Oti Marchante el 08 nov, 2013 Me acaba de pasar por encima el tranvÃa de Woody Allen, su tristÃsima pelÃcula “Blue Jasmine”, que la llama Blue por no llamarla Blanche (si no la habéis visto, no tenéis porqué entenderme…; y si la habéis visto, pues tampoco). Y aquà lo dejo para para entrar en los estrenos de este fin de semana, y elegir como mejor de ellos el que a mà me dé la gana, que es “Stockholm”, también una comedia triste sobre mujeres y hombres pero en su versión jovencitos que ha dirigido con mano especial Rodrigo Sorogoyen. Creo que he hecho una crÃtica de ella muy elogiosa, y si no se ve asÃ, es que no he sabido expresarme bien. Y recomiendo, aunque por otros motivos y, quizá, a otro tipo de cinéfilo “El efecto K. El montador de Stalin”, una ensayo sobre el cine como cóctel de texturas y lenguajes que mezcla ficción y documento para narrar una historia también contaminada de mentira y verdad…, un poco al estilo de aquel espÃa Garbo que hizo Edmon Roch. Me ha dejado un poco insatisfecho, a mÃ, que soy de tan buen conformar, la de “Séptimo”, cuya intriga no acaba de cuajarse al menos en mi olla; pero releo lo que he escrito de ella y sospecho que yo tampoco acabo de cuajar un ligero tono irónico que creo que se pierde como gotas de lluvia en el mar (¿o era la mar?)… Weinrichter ha valorado muy bien “Alpha”, y me ha parecido que Federico Marin hace un magnÃfico comentario de “Un cerdo en Gaza”, tan ácido y divertido como la propia pelÃcula que lo propicia. Y según parece, la de “La cabaña en el bosque” es también una de las que hay que tener en el punto de mira este fin de semana, en el que se han estrenado trece o catorce pelÃculas: al que se las vea todas, sin ser Pumares, le regalan un par de calcetines con dedos. Otros temas Comentarios Oti Marchante el 08 nov, 2013