Superadas ya las discusiones y porfías de corrala manchega, hoy podría establecerse otra con algo más de nivel a propósito del estreno de “Érase una vez en Anatolia”, la película de Nuri Bilge Ceylan que en su recién estreno cosecha opiniones tan alejadas como la de que es una obra maestra o es un auténtico truño.
Yo, que veo a Nuri Bilge Ceylan como al fotógrafo de casa de toda la vida, ése que retrata sin que se note hasta la más ligera brizna del alma de la familia, me confieso admirado de “Érase una vez tal y tal”, película que, a pesar de su indudable parsimonia y evasiva, le cuenta tantísimo al ojo y al corazón que, al menos yo, no me canso de verla (y no me refiero a que no me canso mientras la veo, sino a que puedo verla una y otra vez sin que mi interés se menoscabe).
Pero voy a poner el consabido enlace a las
… que se ofrecen en curioso, cómodo y atractivo sistema yo diría que nuevo y muy mejorado.
(foto virtual)
Y si se quiere seguir discutiendo de cine, hasta la animación da para ello. Tal y como yo lo veo (y podéis leer en lo que he escrito), “Los Croods” es un poquito más que una buena película, aunque en líneas generales el resto de las críticas la han tratado bien, y no muy, muy bien, como este periódico.
(foto virtual again)
También se ha intentado encontrar desde aquí algo bueno en “The host”, cosa que no era nada fácil. No hemos tenido éxito en esta empresa, pero sí buena intención.
No es por darnos importancia, pero los críticos de cine del ABC parecemos personas un pelín más felices (entre comillas, si se quiere) que los demás, como si nos cortáramos las uñas antes de ponernos a escribir. Creo, sinceramente, que ya nos estamos mereciendo algún otro premio. ¿Sí?
cine