Pablo M. Díez el 30 jun, 2012 Por extraño que parezca, los televidentes chinos han demostrado durante estos días un inusitado interés por los partes meteorológicos de la Eurocopa que se celebra en Polonia y Ucrania, a miles de kilómetros de su país. Y no porque las tormentas veraniegas que han regado los estadios del Este de Europa vayan a trasladarse a Asia en forma de tifones huracanados, sino por motivos más prosaicos: sus presentadoras. En China, las mujeres del tiempo anuncian las borrascas en paños menores. Como, debido a la diferencia horaria, los partidos de fútbol se han retransmitido en China a las 0.45 y a las 2.45 de la madrugada, a la televisión de la sureña provincia de Cantón (Guangdong) no se le ha ocurrido otra cosa que desnudar a sus presentadoras para que no se le duerma la audiencia. Ataviadas únicamente con un sugerente bikini donde ni siquiera se podía colgar el micrófono, dos atractivas mujeres del tiempo informaban de las temperaturas en Varsovia o Kiev, haciéndolas subir al mismo tiempo en la otra punta del mundo. Manteniendo el tipo, o más bien luciéndolo, ambas presentadoras alertaban de los intervalos nubosos o riesgos de chubascos en la Vieja Europa mientras contribuían al calentamiento global en el cada vez menos lejano Oriente. En definitiva, parecían más las “mamachichos” de aquella delirante primera época de Tele 5 que Minerva Piquero con los ojos rasgados. Aunque la fórmula del “despelote por exigencias del guión” está ya más que manida y se utiliza incluso para vender lavadoras, en China ha levantado una auténtica polvareda, en el sentido más digno de la palabra. Haciéndose eco del escándalo y del malestar del Gobierno, el “Diario del Pueblo” publicó una encuesta – seguramente una de las pocas votaciones permitidas por el autoritario régimen de Pekín – donde el 58 por ciento de sus lectores calificaba el programa de “vulgar”. Como dicho periódico es el altavoz del todopoderoso Partido Comunista, a la televisión de Guangdong le faltó tiempo para tapar a sus descocadas presentadoras, que han seguido informando del tiempo de la Eurocopa con las camisetas de las selecciones que la disputan. Tan notable cambio amenaza con pasarle factura al programa, cuya fiel audiencia podría perder súbitamente su interés por los anticiclones y las borrascas europeas. “Por supuesto apoyo firmemente a la cadena de televisión por emitir un programa tan original para entretenernos, pero sería mejor si escogiera a chicas más guapas”, ironizaba un espectador en Weibo, el Twitter chino. En bikini, los anticiclones resultan incluso más calurosos. Después de tres décadas de modernización y apertura al capitalismo más salvaje, la moral se ha relajado en la otrora humilde China comunista hasta extremos que abochornan a los más mayores, educados en la humildad y el decoro que propugnaba el “Libro Rojo” del “Gran Timonel”. Las chinas han cambiado el “traje Mao”, las zapatillas de esparto y las coletas por las minifaldas, los tacones de aguja y las sensuales melenas al viento. Durante el pasado Mundial de Sudáfrica, que también se emitió en China de noche, las “gogós” de muchas discotecas anunciaban los goles paseándose en bikini por la pista de baile o danzando provocativamente en la barra vertical. Para poner fin a tanto atrevimiento, el régimen ha intentado adecentar a las presentadoras de televisión y a las modelos que promocionan coches en los salones del automóvil. Pero, a pesar del sexismo que entraña, la publicidad sigue aprovechándose del cuerpo de las mujeres para captar la atención del público. Aunque las cadenas chinas aún no han llegado al extremo de desnudar a sus presentadoras hasta en las noticias, como ocurre en otros países, la “telebasura” sigue abriéndose paso en el gigante asiático de la mano de sus “mujeres del tiempo”. Ya lo dice el refrán: al mal tiempo, poca ropa. Otros temas Tags "libro rojo"bikinichinadesnudaseurocopaeuropafutbolgogókievmamachichomao zedongmoralmundialorientepoloniapresentadorassudafricatelebasuratelecincotelevisiontiempoucraniavarsovia Comentarios Pablo M. Díez el 30 jun, 2012
Entrevista íntegra a la Nobel de la Paz María Ressa: “Las elecciones de Filipinas son un ejemplo de la desinformación en las redes sociales”