Todo apunta a que será la última oportunidad para ver en directo a uno de los grandes emblemas de la música country, y más concretamente de la corriente “neotradicionalista” del género que abogaba por rescatar los valores más clásicos a lo largo de la década de los años 90, junto a su amigo George Strait. Alan Jackson, que padece un problema de salud que le hace no tener equilibrio y dificultades para andar, ya tuvo que cancelar algunos conciertos de la gira que estaba llevando a cabo en 2022 por este motivo. Ahora, y ante la sorpresa de los amantes del country, ha anunciado que, desde el 2 de agosto de este año en Boston, hasta el 17 de mayo de 2025 en Milwaukee realizará un tour llamado “Ultima llamada: una más en este camino”. La enfermedad hereditaria que padece se llama Síndrome de Charcot-Marie-Tooth, y le ocasiona problemas en los nervios. Pero esto, parece ser que no impedirá a una de las grandes voces de las últimas tres décadas a interpretar ante sus fans los mejores temas de su carrera. De hecho, el propio Jackson en el anuncio de la gira dice que como sus seguidores vienen a pasar un buen rato, él les va a dar el mejor espectáculo posible. Este artista también tiene muchos seguidores en Europa, y en España, que parece que se van a quedar con las ganas de verle en nuestro continente, pero siempre pueden viajar a una de esas ciudades estadounidense donde este artista natural del estado de Georgia y con multitud de temas reconocibles, va a dar lo mejor de sí. Además, hay que saber que por cada entrada que venda en esta gira, donará un dólar a una ONG que financia investigaciones científicas.
Os recuerdo que ya tenéis disponibles todos estos temas en la lista de Spotify de este espacio “Toques sureños- american music”, y que podéis seguir toda la actualidad del blog en la cuenta de twitter @blogsurenos. Por último recordaros que si queréis saber más sobre la cultura sureña estadounidense tengo en marcha un podcast llamado “Vientos del Sur”, donde tienen también cabida la música, el cine y los libros. En Ivoox y en Spotify.
Especiales musicales