Tomás González-Martín el 06 may, 2016 Zinedine Zidane cogió el Real Madrid el 4 de enero y tras dos meses de vaivenes cortó por lo sano después de la derrota en el derbi del Bernabéu por 0-1. Sentó a Isco y James, sacó a Casemiro, Lucas Vázquez y Pepe y el equipo blanco comenzó en campo del Levante una remontada que ha supuesto diez victorias consecutivas y la pelea por el campeonato español. El derbi fue un punto de inflexión. El entrenador habló con la plantilla y les dijo a sus hombres muy clarito: “Si seguimos así nos echan a mí, el primero, y a vosotros después. Tenemos que correr mucho más. No puede ser que el Atlético, que jugó Champions (el maratón de 120 minutos y penaltis frente al PSV) corriera más que nosotros”. A partir de ahí hubo un salto adelante de sacrificio, con Casemiro y Lucas como estandartes. Y el segundo punto de inflexión fue el triunfo en el Camp Nou por 1-2. El Real Madrid volvió a combatir por la Liga y dejó al club barcelonista en una crisis que pagó con derrotas frente a la Real Sociedad, el Valencia y el Atlético, que le dejó K.O. en la Copa de Europa. La revolución madridista se llevó por delante al equipo de Luis Enrique y ahora nos encontramos con Real Madrid y Atlético en la final de la Copa de Europa y peleando por la Liga con el Barcelona. Zidane habló hoy con sus pupilos y fue de nuevo rotundo: “Olvidaros ahora de la Champions. Hay que concentrarse en ganar la Liga. Debemos centrarnos en vencer el domingo al Valencia, que es un rival muy duro”. Keylor y Bale descansarán, tocados, para estar de nuevo a tope la próxima semana. Jugarán Kiko Casilla y Lucas Vázquez. Casemiro reaparecerá con el fin de inyectar fuerza al esquema. Y Arbeloa se despedirá del madridismo en el césped en una tarde inolvidable y emocionante para él y para quienes le conocemos. Otros temas Comentarios Tomás González-Martín el 06 may, 2016
Fichar en invierno significa que la plantilla se hizo mal en verano: en el Real Madrid las bicicletas, como Mbappé, son para el verano
El enemigo de Real Madrid, Barcelona y otros grandes es la proliferación de los clubes estado pagados por dictaduras
Gento juega en el cielo junto a Kopa, Rial, Di Stéfano y Puskas, los cinco ángeles de la mejor delantera de la historia
La FEF y sus barras de medir: se aplaza el Betis-Sevilla por agresión pero no se suspendió el clásico con el lanzamiento de botellas y un cochinillo a Figo. El juez era el mismo, Medina Cantalejo, ahora presidente del Comité de árbitros
El Real Madrid venció 3-2 al Barcelona, le saca mil puntos en Liga y el barcelonismo es alucinantemente feliz: “Ya competimos”, dice Piqué