El Real Madrid juega mal, pero los árbitros le han quitado nueve puntos
En el club se analiza que desde que Koeman se quejó del penalti señalado en el clásico le han podido restar todos esos puntos. Y señala que el penalti de libro no señalado a Militao en la Copa tendría hoy clasificado al Real Madrid
15/12/2012. Madrid. España. Ifema. Pabellon 2. El Real Madrid C.F. entrega sus insignias de plata. oro y oro y brillantes. Foto: De San Bernardo. archdc De San Bernardo
Tomás González-Martín el
El Real Madrid ha hecho autocrítica de su mal juego y no lo esconde. No justifica sus eliminaciones en la Copa y en la Supercopa de España con los arbitrajes. Tampoco se escuda en los colegiados y el mal utilizado VAR para tapar su andadura en la Liga. Pero sí clama para que los arbitrajes, ayudados por el video, sea justo. Y subraya que las malas decisiones de jueces y dirigentes del VAR le han perjudicado ostensiblemente en el campeonato español y le han restado muchos puntos. No dice que hoy sería líder, no. Pero analiza que si los árbitros hubieran sido justos hoy estaría a uno o dos puntos del Atlético y no a diez. Y eso si es muy importante y desvirtúa nuestra Liga.
Las polémicas acciones sufridas contra el Levante han sido el último capítulo que ha hecho explotar al Real Madrid. No gustó nada en la entidad la actuación del catalán Medié Jiménez en la derrota ante el Levantey sobre todo las decisiones impuestas por Cuadra Fernández desde el VAR. El conjunto blanco no dudó en mostrar su malestar con decisiones que condicionaron el partido. La expulsión por tarjeta roja directa a Éder Militao en el minuto siete y el penalti sancionado contra Vinicius desde la sala VOR, que rectificó la decisión inicial del colegiado, han hecho estallar al Real Madrid y a los madridistas porque supuso el remate de un cúmulo de perjuicio que se han extendido a lo largo de la temporada.
El enfado con LaLiga y la Federación viene de lejos. En la presente temporada, se han dado un ramillete de circunstancias que han ido encendiendo al conjunto blanco y que terminaron por hacerles explotar con la derrota ante el Levante. Lo que molesta es la disparidad de criterios. Las dos decisiones tomadas por Medié Jiménez en el encuentro frente a los granotas fueron rectificadas por el árbitro. Primero, Cuadra Fernández llamó al colegiado para visionar la acción de Militao, en la que mostró tarjeta amarilla. Después, se le avisó de que la falta señalada sobre Clerc de Vinicius había sido cometida sobre la línea y, por lo tanto, era penalti. Es en la primera en la que se reclama la disparidad de criterios. El colegiado entendió en primera instancia que la falta de Militao sobre Sergio León era merecedora de amarilla. Consideró entonces que o bien el central no era el último hombre o que no era una acción manifiesta de gol. Sin embargo, desde el VAR le hicieron a revisar en el monitor y sacó la roja.
No es la primera vez que el conjunto blanco se siente perjudicado por este tipo de decisiones. Desde el Comité Técnico de Árbitros advierten que el VAR “sólo interviene en errores claros y manifiestos del colegiado” y, sin embargo, el Real Madrid ha denunciado en más de una ocasión que este y otros mensajes de actuación oficiales premisas no se cumplen.
Desde que comenzó el curso, muchas decisiones han condicionado los resultados del Real Madrid en las competiciones nacionales. En total, el cálculo de puntos que el videoarbitraje le ha impedido a los madridistas sumar esta temporada en el campeonato es de nueve, que hoy pondrían al equipo Zidane a un punto del Atlético en la clasificación.
Estás son las grandes quejas del Real Madrid:
1. El conjunto madridista reclamó en el primer partido del curso ante la Real Sociedad (0-0) una pena máxima no señalada sobre Mendy.
2. En la derrota frente al Alavés (1-2) en la jornada 11, el VAR falló al no señalar el penalti por el tirón de pelo a Marcelo, ni otro claro de Duarte sobre Hazard.
3. Contra el Elche (1-1), se pitó un agarrón de Carvajal a Barragán pero no un agarrón cometido sobre Benzema, penalti, en el que tampoco entró el VAR.
4. Casemiro sufrió otro clamoroso penalti contra el Osasuna (0-0), por agarrón y derribo, pero ni se castigó ni se vio la repetición televisiva.
5.En la Supercopa, la última jugada del partido fue revisada por una posible mano de Capa, mientras que la retransmisión del encuentro centraba su atención en otra acción en la que no había nada punible. En Copa, los blancos reclamaron un claro penalti sobre Militao en el área del Alcoyano que el colegiado no vio y que no se pudo revisar al no haber VAR en dieciseisavos.
El último clásico marcó un punto de inflexión en la forma de pitar al conjunto madridista. Desde el penalti de Lenglet sobre Sergio Ramos y la crítica de Ronald Koeman,Barça, el balance arbitral ha dado un vuelco. En lo que se refiere a los blancos, se ha observado un cambio en el criterio que es mucho más riguroso a la hora de señalar acciones en contra del Real Madrid. Fue el propio presidente del Real Madrid quien se quejó sobre el trato que recibe el club respecto al resto de equipos, no sólo por parte de las instituciones, sino también en los medios de comunicación. Florentino Pérez puso en la Asamblea Ordinaria el foco sobre laoperadora encargada de la realización de las emisiones, Mediapro, principal socio de LaLiga.
Fernando de Chávarri, socio número 58 del club,es uno de los hombres que lamenta este maltrato arbitral, sin dejar de admitir que el equipo no está jugando bien. Lleva 77 años de socio en el Real Madrid y ha sido elegido vicepresidente de la Junta Electoral, que comienza a ejercer el próximo mes de marzo, con vistas al proceso electoral de junio, cuando se acaba el mandato de Florentino Pérez. El presidente del club se presentará para otro periplo de cuatro años, hasta 2025, y veremos si hay más candidatos. El presidente de la Junta Electoral será José Manuel de Carlos, hijo de Luis de Carlos.