ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Marines de Morón: sus misiones y ejercicios en Senegal, Yibuti o Sevilla

Marines de Morón: sus misiones y ejercicios en Senegal, Yibuti o Sevilla
Los marines de EE.UU., en unas maniobras con un Osprey / US MARINE CORPS
Esteban Villarejo el

Las misiones que llevan a cabo el destacamento de 550 marines basados en Morón de la Frontera (Sevilla), como es obvio, no se publicitan en exceso. Tampoco sus ejercicios o día a día. Es una unidad de élite y como tal sus operaciones suelen estar rodeadas del halo de secretismo que se requiere. Pero… ¿en qué misiones han podido intervenir esta unidad de despliegue rápido? ¿Qué podemos decir que sepamos?

Se tiene constancia de alguna. Por ejemplo, un despliegue de 150 efectivos el pasado mes de diciembre en Yibuti (Camp Lemmonier) ante cualquier eventualidad en el conflicto de Sur Sudán. «Acorde a la situación en Sudán del Sur y las amenazas contra personal estadounidense y sus propiedades, los marines de Morón han sido enviados a la base de Camp Lemonnier, en Yibuti. Al desplazar a estas fuerzas podremos movernos más rápidamente para responder a la crisis en la región, si es necesario», indicó la fuente del Pentágono.

Finalmente marines participaron en la evacuación a Nairobi de personal de la Embajada de EE.UU. en Juba, capital del último Estado proclamado independiente.

 

Marines de Morón a bordo de un avión KC 130 J «Super Hercules», en Camp Lemonnier (Yibuti), el pasado 24 diciembre / MARINE CORPS

 

Esta unidad de acción rápida cuyo nombre técnico en inglés es «Special-Purpose Marine Air-Ground Task Force Crisis Response» lleva nueve meses desplegada en la base sevillana y se trata de una unidad totalmente autónoma con capacidad de fuego, comunicaciones y transporte. Cuenta con 6 aeronaves MV-22B «Osprey» y dos aviones KC 130J «Super Hercules» para su abastecimiento en vuelo o evacuación médica.

Otra de las misiones de las que tenemos constancia es en noviembre, donde los marines se desplazaron a Dakar (Senegal) para participar en un ejercicio de instrucción de tiro y operaciones en la mar junto a las fuerzas senegalesas. La piratería en la cornisa occidental de África es otra de las preocupaciones crecientes para EE.UU.

 

Marines de Morón, con militares de Senegal / NAVY

 

Hay que recordar que fue el pasado 19 de abril cuando el Gobierno autorizó su despliegue por un año. Por tanto este año deberá negociarse de nuevo su permanencia (algo más que probable), su extensión en número de efectivos (por ahora el Ministerio de Defensa no ha recibido ninguna petición en ese sentido, según informó) u otras características del contingente.

La petición de EE.UU. al Gobierno español para desplegar estos 550 marines fue realizada para evitar otra crisis como la acaecida en el consulado en Bengasi (Libia) en cuyo asalto murieron el 11 de septiembre de 2012 el embajador en Libia, Christopher Stevens, y otros tres ciudadanos estadounidenses. No es de extrañar que estos marines hayan actuado en otras crisis como en Egipto o en Libia y Malí, en labores de formación en la lucha contra células yihadistas, pero de estas misiones no se tiene constancia oficial. La República Centroafricana es otro de los posibles escenarios donde podrían verse involucrados.

 

El secretario de la Navy, Ray Mabus,  en la base de Morón el pasado 14 de noviembre / DEFENSE.GOV

 

Durante estos meses, por la base de Morón de la Frontera también ha pasado alguna de las autoridades militares estadounidenses como el nuevo embajador estadounidense, James Costos, o el  secretario de la Armada (SecNav), Ray Mabus, que bien podría liderar la delegación estadounidense en la ceremonia de bienvenida del destructor USS «Donald Cook» en Rota, el próximo 11 de febrero (aunque ese es otro tema diferente al de Morón y que no hay que confundir).

Por último, aquí os dejo algunas de las escasas fotografías distribuidas por el Departamento de Defensa de EE.UU. sobre este cuerpo de élite con base en España. Se trata de un ejercicio de entrenamiento en suspensión en la misma base de sevillana de Morón.

 

Ejercicio en suspensión de marines descendiendo de un «Osprey», el pasado 6 de diciembre /DEFENSE.GOV

 

Ejercicio de los marines de Morón / DEFENSE.GOV

 

Marines de dirigen a la aeronave «Osprey» / DEFENSE.GOV

 

Descenso de uno de los marines de la «Special Purpose Marine Air-Ground Task Force Crisis Response» /DEFENSE.GOV

 

Para saber más sobre las capacidades de esta unidad de elite: La ultra rápida aeronave que transportará a los marines de Sevilla a África

@villarejo

Internacional

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes