ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

AFJT: el proyecto español de Airbus para el futuro avión entrenador avanzado

El Ejército del Aire debe sustituir a sus C-101 y F-5 en 2027-2028

Medidas del AJFT
Esteban Villarejoel

Airbus tiene ya un plan “made in Spain” para el nuevo avión entrenador avanzado del Ejército del Aire que debería sustituir a los actuales cazas Casa C-101 y Casa/Northrop F-5 en los años 2027-2028.

El proyecto se llama AFJT (Airbus Future Jet Trainer) y, según los responsables de Airbus Defence and Space en nuestro país, “es un programa pensado por y para España, que se posiciona como la solución operativa, industrial y de desarrollo tecnológico que permitiría al país continuar con su posición de actor principal en el sector aeroespacial y de defensa”. Se trata de una posible venta entre 50 y 55 aviones y un presupuesto aproximado aún sin especificar.

Junto al recién adquirido Pilatus PC-21 suizo, destinado a una fase inicial del aprendizaje de los pilotos, el AFJT completaría la instrucción a un nivel más elevado de pilotaje de aviación de combate (Fase III y IV). El AFJT es uno de los programas más importantes con los que cuenta Airbus España para nuestro país a medio plazo ya que le convertiría en autoridad de diseño y las fábricas españolas tendrían de nuevo la facultad de construir aviones desde su fase más innovadora hasta la final de construcción.

 

Junto a Airbus, otras cinco empresas principales desarrollarían las capacidades del avión entrenador / AIRBUS DS

 

Airbus DS, que presentó el viernes el proyecto vía telemática, espera contar en el proyecto con otras cinco empresas españolas del sector aeroespacial y tecnológico que desarrollarían las capacidades. Estas son: Indra, Tecnobit, ITP, GMV y Cesa. Además tendría impacto y carga de trabajo sobre un total de ocho Comunidades Autónomas con localizaciones como Madrid, Sevilla, Ciudad Real, Toledo, Barcelona, Vitoria, Bilbao… Airbus estima que este proyecto generaría entre 2.100 y 2.500 puestos de trabajo por cada 100 millones de euros invertidos.

 

Mapa de la distribución de las empresas involucradas en el proyecto / AIRBUS DS

 

El AFJT es la plataforma ideal para cubrir las fases III y IV de entrenamiento avanzado del Ejército del Aire, y que cumple con todos los  requisitos para la sustitución de la flota actual de aviones de entrenamiento avanzado F-5, y con capacidad de crecimiento para poder desarrollar otras misiones avanzadas y adicionales en el futuro. Además sería base para el entrenamiento del futuro FCAS / NGF (New Generation Fighter) del Ejército del Aire.

Fases de entrenamiento

 

“El AFJT se basa en los principios de simplicidad, robustez, potencia y versatilidad para poner a disposición del Ejército del Aire una aeronave moderna y avanzada, altamente operativa, fiable y segura. Será una plataforma de alta maniobrabilidad y relación peso/potencia equivalente a los cazas de primera línea. Desarrollará la última tecnología interfaz piloto-máquina que permitirá entrenar a los pilotos en plataformas de +5ª generación de combate futuras como el FCAS”, explican desde Airbus.

Hay que recordar que  el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se comprometió a analizar la posibilidad de desarrollar este proyecto en su reunión con el CEO de Airbus, Guillaume Faury, el pasado 30 de julio en La Moncloa. Un contrato que a Airbus le gustaría firmar cuanto antes pero que el nuevo escenario económico y presupuestario podría condicionar.

Desde Airbus DS se defiende que “el programa AFJT devolvería al Estado gran parte de la inversión, gracias a los retornos vía impuestos y contribuciones fiscales, así como por el efecto de desborde de las tecnologías y capacidades a otros sectores, que potenciarían en el medio y largo plazo el tejido industrial y social nacional: 1. retorno de la inversión vía impuestos y contribuciones fiscales (30-40%); 2. creación de puestos de trabajo de alta cualificación (ingeniería y desarrollo); 3. consolidación de la industria y tecnologías, que a su vez desbordan a otros sectores; 4. consolidación de la cadena de suministro”.

 

Recreación del proyecto / AIRBUS DS
Medidas del AJFT

Sígueme en Twitter

Otras historias “Por Tierra, Mar y Aire”

EspañaIndustria de Defensa

Tags

Esteban Villarejoel

Post más recientes