El Ministerio de Defensa español reaccionó ayer a la muerte del lÃder y fundador del grupo yihadista Daesh, Abu Bakr al Bagdadi, con dos mensajes en su cuenta oficial de Twitter (español e inglés) en los que reafirmó «su compromiso con La Paz y contra el terrorismo en el mundo, como están haciendo nuestras Fuerzas Armadas en las misiones de pa conjuntamente con nuestros aliados».
Además, el mensaje asevera que «ningún terrorismo, en cuanto ataca los valores democráticos y la convivencia, puede tener cabida».
Este mensaje se distribuyó después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmase la muerte de AL Bagdadi en el noroeste de Siria (cerca de la frontera con TurquÃa) tras una misión nocturna de operaciones especiales de EE.UU. en la que participaron ocho helicópteros (principalmente Chinook) y miembros de los Delta Force. Cien efectivos estuvieron involucrados, según informó el secretario de Defensa de EE.UU., Mark T. Sper.
«Quiero agradecer a las naciones de Rusia, TurquÃa, Siria e Irak, y también quiero agradecer a los kurdos sirios por cierto apoyo que pudieron brindarnos. Esta fue una misión muy, muy peligrosa», aseguró Trump quien describió la muerte del fundador de Daesh, junto a tres de sus hijos, como «un perro» tras hacerse explosionar un cinturón bomba en un túnel subterráneo sin salida y siendo perseguido por un perro del comando Delta Force, según explicó.
Actualmente en la Operación Inherent Resolve en Irak se encuentran alrededor de 500 militares y guardias civiles, formando parte de la Coalición Internacional contra el Daesh.
Despliegan principalmente en cuatro bases: Besmayah, Taji, Al Taqaddum y Bagdad. Su misión es adiestrar a las Fuerzas Armadas y de Seguridad iraquÃes para combatir al grupo yihadista que en 2014 puso en jaque al corazón de Oriente Medio.
En enero de 2015 el primer grupo de operaciones especiales españoles (MOE) desplegó en dicha misión.
EspañaOperaciones en el Extranjero