La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, reconoció este miércoles que España no alcanzará el 2% del PIB en defensa en una década acordado en la cumbre de la OTAN celebrada en Gales en 2014, informa Servimedia.
Así lo ha expuesto de manifiesto Cospedal, durante su comparecencia en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, en la que presentó el estado de las misiones en las que participan las Fuerzas Armadas españolas en el extranjero y en la que pidió aumentar la participación española en la misión «EUTM Malí».
La ministra subrayó que España se ha comprometido ante la OTAN a gastar el 1,53% de su Producto Interior Bruto (PIB) en 2024, es decir, algo más de 18.000 millones de euros.
Este compromiso se queda lejos del 2% que los países de la OTAN -España incluida- se fijaron como meta en la Cumbre de Gales celebrada el año 2014. No obstante, supone prácticamente duplicar el porcentaje actual que España destina a defensa y que actualmente se sitúa alrededor del 0,9% del PIB.
La ministra explicó que este compromiso se ha remitido a la OTAN a través de una carta. Esta misiva es fruto del acuerdo alcanzado el pasado mes de mayo por los lideres de los países miembros de la Alianza Atlántica en Bruselas para presentar sus planes nacionales para cumplir los compromisos adquiridos en la cumbre de Gales.
Estos planes serán debatidos y analizados por los ministros de Defensa de la OTAN y el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, en una reunión prevista el 14 y 15 de febrero.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
El Ejército del Aire recibe dos nuevos Eurofighter en su última versión mejorada
The Legacy: la asociación que impulsa la historia y relación militar entre España y EE.UU.
Reino Unido busca reforzar su relación de Defensa con España tras el Brexit
El imponente despliegue militar de Francia: más de 30.000 militares en cinco “esferas” de influencia
Fragatas F-110: presupuestados por ahora 174 millones en I+D+i y su diseño
El portaaeronaves Juan Carlos I llega a Huelva, cuna del Descubrimiento
Aumento de tropas en Afganistán: “hasta un máximo de 95 efectivos”
La fragata Méndez Núñez se prepara para acompañar a un portaaviones de EE.UU. en 2019
España destinó 834,9 millones en 2017 a las misiones en el exterior (un 8,2% más)
Atraca en Málaga el HMS Duncan, el buque de guerra más moderno del Reino Unido
Buque escuela Elcano, ante el reto de cruzar el cabo de Hornos por primera vez
La Infantería de Marina, rumbo a Malí por primera vez
Thales España celebra los 25 años de radio digital en el Ejército
Los helicópteros Chinook del Ejército serán modernizados para aguantar otros 30 años
Los siete grandes proyectos del nuevo ciclo inversor de la Defensa
Submarinos (VI): el S-80 tendrá capacidad para atacar objetivos en tierra
Submarinos (V): La entrevista con el jefe de la Flotilla
Submarinos (IV): simuladores de Indra, así será el S-80 por dentro
Submarinos (III): Defensa invertirá 1.500 millones de euros adicionales en el submarino S-80
Submarinos (II): “Duras condiciones de vida pero una camaradería sin igual”
Submarinos (I): S-73 Mistral, una gran familia a 180 metros de profundidad
El submarino S-71 «Galerna» inicia su gran carena
Líbano: Cospedal, en el puesto 4-28, donde murió el cabo Soria
España