¿Sabéis que 2/3 de nuestro planeta está compuesto de océanos? ¿Y que entre el 25 % al 50 % de las especies marinas se refugian en los arrecifes de coral? Además, 500 millones de seres humanos dependen de los ecosistemas que producen estos arrecifes. La mala noticia es que se calcula que en 30 años, cerca del 30 % habrá desaparecido, entre otras cosas, por culpa de la oxibenzona, un filtro quÃmico de uso muy habitual en los fotoprotectores. Éste es peligroso para el coral porque promueve un virus que lo mata. Provoca graves deformaciones morfológicas, daña su ADN y, lo que es aún más alarmante, actúa como perturbador endocrino. Esto último hace que el coral se encapsule en su propio esqueleto, lo que termina provocando su muerte.
Le tenemos que agradecer a Biotherm que se lanzara ya el año pasado a formular el primer protector solar respetuoso con la vida marina, una tarea nada fácil. Para formularlo participaron 20 investigadores que trabajaron con más de 150 materias primas y realizaron hasta 200 ensayos.
El resultado fue Water Lover Sun Milk de Biotherm SPF30, una leche solar con una fórmula de base 96% biodegradable y, además, apta para rostro y cuerpo, para reducir asà también el numero de envases (que tienen un 14% menos de plastico que uno estándar).
La firma Avène se ha sumado este año a este enfoque eco-responsable y sus filtros favorecen una mejor biodegradabilidad y son más difÃcilmente asimilables por los organismos marinos (veréis que llevan el sello “Skin Protect Ocean Respect”)
Asà es la gama naranja SPF50+ en general, y en particular el nuevo Fluide Teinté SPF 50+ Avène, que además aporta un ligero color natural al cutis (“sensación piel desnuda” lo llaman desde la firma) y tiene pigmentos reflectores que son muy favorecedores.
¿Otros solares que protegen nuestro ecosistema?
– The Organic Sun Protection SPF15 My Organics, es 100% orgánico, libre de DEA, Sodium Laureth Sulphate, parabenos y derivados de origen petroquÃmico. Este spray además  protege la piel y el cabello (asà usamos menos envases), previene la pérdida del color en el pelo y deja ese aspecto de húmedo de los productos con “efecto playa”.
– El nuevo Go Organic, Eco Friendly Cream Spf30 Farma Dorsch no tiene nada quÃmico, solo filtros fÃsicos y biológicos, activos antimanchas y antiarrugas y deja la piel mate.
– Mineral Sport Spf30 Citrus Mimosa de Coola es un protector ideal para practicar deportes acuáticos porque no tiene oxibenzona, ni nanopartÃculas o parabenos, que también pueden ser perjudiciales para la vida marina y la salud del océano, pero es muy resistente al agua.
– Suncare Anti-Spot SPF 50 de Apivita (firma reconocida en la lista Best Environment) ha trabajado durante más de 6 años en un proyecto financiado por la Unión Europea llamado ALGAECOM, basado en la investigación de las microalgas para la creación de nuevas aplicaciones, una de ellas la integración de una microalga autóctona de Cádiz en su gama solar, que tiene propiedades antioxidantes, antifotoenvejecimiento e hidratantes al mismo tiempo..
Otros temas