ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La polvera por Teresa de la Cierva

Cinco tiendas de cosmética para todos los gustos

Cinco tiendas de cosmética para todos los gustos
Teresa de la Cierva el

1. SANTA MARÍA NOVELLA: lo mejor de la cosmética italiana artesanal 

Estoy enamorada de esta firma desde que hace años estuve en Florencia, en la Officina Profumo Farmacéutica de Santa María Novella, para hacer un reportaje sobre sus orígenes. Se trata de la farmacia más antigua de Europa -tiene más de 400 años- y era el lugar donde los frailes dominicos del Monasterio que la acoge (que data del siglo XI) preparaban artesanalmente jabones, ungüentos y elixires con las hierbas medicinales que cultivaban en el huerto del claustro.

 

Hoy, ese dispensario sigue abierto al público pero se ha expandido la firma por todo el mundo, y en España tienen 3 tiendas deliciosas. La que conozco, que es la de Madrid, es un templo para el hedonista.

 

 

Lo ideal es ir con tiempo porque, aunque parece pequeña desde el escaparate, tiene una trastienda donde acoge algunas de las ‘joyitas’ de la Casa, que dejo sin desvelar para que os sorprendan en vuestra visita. Entre otras cosas, una cabina de tratamientos, que estoy deseando ir a probar!!

 

 

Sus estanterías albergan perfumes naturales elaborados con los pétalos de las flores prensados y agua destilada; polvos exfoliantes blanqueantes, sueros y cremas ultrasensoriales,  hennas naturales, productos para bebé, velas de masaje… hasta elixires bucales o pastillas de menta para la garganta, que para eso proceden de la farmacia. Todo con un packaging que da pena estropear!

 

 

Mi debilidad – y la de todos los fieles a la marca- son sus jabones, elaborados a mano, a base de leche (un 70%), aceite de oliva, menta, melograno, flor de iris, e incluso uno de azufre, que es lo mejor del mundo para limpiar la cara. La línea de hombre tiene también una legión de adictos porque no contiene alcohol, y  tiene una estética retro que encanta.

Madrid: c/Almirante, 26. Tel: 91 521 82 44.

Valencia: Sorni, 3.

Barcelona: Carrer de L’Espaseria.

 

 2. SABON: las virtudes del Mar Muerto

El nombre de la firma es una traducción semita de la palabra Jabón, ya que empezó con pastillas fabricadas manualmente según una receta australiana en 1997. Entonces, se vendían frescos y al peso (otro concepto más moderno que los de la tienda anterior).

Hoy, el grueso de esta tienda son sus cosméticos a base de plantas medicinales del Medio Oriente y de las virtudes terapéuticas del Mar Muerto, descubiertas hace más de 2000 años por Herodes el Grande. La Leyenda cuenta que Cleopatra se sumergía en baños de barro del Mar Muerto para proteger su delicada piel, ya que es diez veces más rico en sustancias minerales que el agua de otros mares. Los barros arcillosos y el aire cargado de azufre u de bromo ejercen efectos relajantes sobre el sistema nervioso. Por eso, cada producto se crea con el objetivo de hacer de los gestos cotidianos momentos de intenso placer, experiencias sensuales y sensoriales inolvidables.

 

 

En el centro de las tiendas SABON se encuentra una fuente antigua hecha con piedra de Jerusalén donde todos los clientes pueden experimentar, antes de comprar, todos los productos de la firma.

 

 

La lista de cosméticos, perfumes y accesorios de regalo es larga –y muy apetecible- pero por destacar algo, me inclino por sus peelings corporales, a base de sales del citado mar, que están repletos de minerales que penetran en la piel y, literalmente, se deshacen de las impurezas. Son tan cuidadosas con la piel, que se puede utilizar incluso para eccemas y psoriasis.

 

 

Esta firma israelita empezó su crecimiento mundial en la Sexta Avenida de New York, y hoy ya tiene 150 establecimientos en las capitales más importantes del Mundo, y 3 en España

Madrid: C/ Ayala, 25 Telf. 91 513 46 17;  Barcelona: C/ Valencia 260. Telf. 93 487 12 15; C/ Boters, 8. Telf. 93 412 47 89; C.C. Illa Diagonal. Planta 1 (frente Decathlon). Telf. 93 321 40 25.

 

3. CENTRO JÚLIA: el mayor espacio de Europa dedicado a la belleza.

Más de 1.800m2 albergan la pasarela más completa de perfumería, cosmética, maquillaje, nutricosmética, y productos capilares. Todavía no está completamente terminado -en breve, habrá un nail bar, tiendas de diferentes marcas, farmacia y parafarmacia-  pero ha abierto sus puertas este mega espacio para que podáis hacer vuestras compras navideñas en la que se considera una de las perfumerías Top 5 de España.

 

 

 

Doña Júlia Bonet, su creadora, siempre fue pionera en seleccionar marcas elitistas y tener muchas de ellas en exclusiva, y con esta filosofía tan exclusiva son ya 69 los establecimientos repartidos por España y el Principado de Andorra. ¿Otro signo de identidad? Han creado su propia línea de cosméticos, con productos tan interesantes como esta cura de belleza de 14 días JÚLIA PCHP 14, un exclusivo tratamiento de choque, 
altamente concentrado, para recuperar la piel de los estragos del sol, de la edad…(215 €)

 

De no perderse: el Museo del Perfume, en la primera planta, donde podréis crear una franacia a vuestra medida, o a la de la persona a quien va dirigido o apuntaros a uno de sus “Talleres Perfumisticos”.

 

Los packs o tarjetas de regalo personalizadas son uno de los puntos fuertes de la compañía para ayudaros a acertar a los más indecisos.

Atención al Cliente: +376 892200

 

4. BENEFIT: el paraíso para las más jóvenes

Es imposible entrar y no sonreír.  Por algo su lema es “La risa es el mejor cosmético, así que sonríe y póntelo”. Y es que parece que estás en una tienda de chuches, que casi lo es, porque se venden todo tipo de golosinas cosméticas.

 

 

Benefit se conoce por su estética retro y pin-up, sus originales packagings con mensaje y sus maquillajes y tratamientos “con toque de humor”. Todo es original, diferente, juvenil

 

 

 

Además, es la ‘meca’ en el diseño de cejas personalizado y realizan tinte de cejas y pestañas, y  colocan pestañas postizas. Su cabina está reservada para depilación, autobronceado corporal y maquillajes.

 

 

 

Comprar en esta tienda de cosmética americana tan risueña es sinónimo de diversión.

Madrid: c/Ayala nº19 (frente al Mercado de la Paz).

 

5. ZINZIN: tienda on line de velas ‘made in Spain’

¿Falta de tiempo? Descubre esta tienda virtual donde comprar las primeras velas de lujo españolas, que poco tienen que envidiar otras firmas más prestigiosas (y caras).

 

Son 100% naturales y ecológicas, hechas artesanalmente en nuestro país, aunque sus aromas proceden de Grasse (Provence, Francia), la cuna del perfume.

 

De ellas me gustó el nombre (en francés significa “alguien un poco loco”) y,  sobre todo, sus aromas: canela y naranja, flor de Magnolio, clavo de Zanzívar, Pimienta Negra, Olibanum… Mi favorita (y la que tengo encendida mientras escribo este tema), es la de hierba recién cortada, que me transporta al jardín de mi refugio de Sanlúcar. Cuestan 35 € en www.zinzinmadrid.com.

PD: Sé que las velas no son cosméticos pero las incluyo por si os pasa como a mi: cada vez que veo una llama prendida, y la casa de Madrid me huele a la del sur, me teletransporto al mes de agosto!  Y son tres meses que me quito de encima!!

 

FELIZ NAVIDAD!!!

 

Otros temas
Teresa de la Cierva el

Entradas más recientes