ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La polvera por Teresa de la Cierva

Rosa mosqueta, el mejor botiquín cosmético

Rosa mosqueta, el mejor botiquín cosmético
Teresa de la Cierva el

Si tuviera que elegir un solo producto para llevarme a una isla desierta…

 

… este sería el Aceite Puro de Rosa Mosqueta.

 

Es uno de esos ingredientes (casi medicamento) que sirve para todo.

Hidrata la piel

Repara de los daños del sol

– Favorece la cicatrización de heridas y quemaduras (incluso de los herpes)

– Atenúa las manchas

– Previene la aparición de estrías

– Ayuda a cerrar las grietas de los labios, de los talones

– Suaviza los picores de la dermatitis

– Mejora el aspecto de las marcas de acné

– Acelera la regeneración de la piel tras los tratamientos estéticos  (láseres, depilaciones, peelings químicos y físicos, liftings, etc.)

 

Además, se puede aplicar de la cabeza a los pies. Incluso en la boca, los párpados y el contorno de ojos.

¿Su secreto? Una enorme capacidad para estimular la regeneración de las células y reforzar el colágeno y la elastina (gracias a los ácidos grasos que penetran hasta la capa más profunda de la piel) y una enorme capacidad para cicatrizar la piel dañada (esto lo consiguen los antioxidantes que “trabajan” en la parte más superficial). Esto se demostró en  la Universidad de Concepción de Chile allá por los años 80 en un estudio realizado sobre 180 pacientes con cicatrices.

Por algo está considerado como uno de los ingredientes naturales más potentes, tanto en el campo estético como médico.

Pero, como sucede con todos los aceites, la pureza es clave para la calidad del mismo.

Solo el obtenido en la primera presión en frío de su fruto conserva todos los ácidos grasos esenciales que le otorgan esas propiedades.

 

Tiene un pero (ya sabéis que siempre lo hay!): huele que apesta. Si hasta le  llaman “rosa mofeta”!!.

 

Y aquí llega mi descubrimiento: el aceite de primera presión Lebioc SwisSkin que huele bien. Bueno, para ser más exactos, no huele tan mal como otros!!

 

 

Procede de una Rosa de Mosqueta cultivada en el sur de Chile (de donde es originaria la planta) y es de origen orgánico, tiene un envase reciclable y con su recolección apoyan el desarrollo sostenible del pequeño productor.

La firma ha elaborado toda una línea de cosméticos a base de esta planta, y tiene buena pinta (cremas hidratantes, un suero, solares, un jabón facial…) pero para ser sincera, yo con lo que me quedo es con este aceite ultra puro, que es un auténtico botiquín cosmético!

¿Cuándo usarlo? Se me ocurren mil ocasiones. Cuando te quemas con el sol (o con el frío), cuando te sale una “pupa” (herpes), cuando se te cortan los labios (aunque aviso que sabe peor que huele!), en los codos, rodillas y talones resecos, después de un peeling quirúrgico, en las cutículas

En estos casos se puede utilizar directamente sobre las zonas dañadas.

Para las estrías o piel seca, es mejor mezclar unas gotas con la crema hidratante facial o corporal, entre otras cosas, porque sino no habrá quién se os acerque…

 

¿Cuánto? 52 €

¿Dónde? En la web de Ubers Club.

Ojo: no sé cuantos días estará a la venta, porque esta página va cambiando sus ofertas.

 

Maquillaje

Tags

Teresa de la Cierva el

Entradas más recientes