¿Un exfoliante que favorece la quema de grasa? Eso dicen desde SkinLabo. Según ellos, las partículas de azúcar de caña (que es ácido glicólico natural) de su Exfoliante Corporal con Azúcar , además de renovar la piel, ayudan a disolver los depósitos grasos, y a reafirmar, tonificar y estimular la circulación sanguínea para drenar el exceso de líquidos. Contiene también proteínas, glúcidos y sales minerales que combaten los radicales libres que provocan el fotoenvejecimiento de la piel, y aceite de almendras dulces que aporta nutrientes e hidratación, que garantiza la elasticidad de la piel, y por tanto, previenen hasta la aparición de estrías. Y solo cuesta 25€.
Pero no es el único azúcar que “adelgaza”. Todos los exfoliantes que contienen microgránulos, van mucho más allá de limitarse a desprender las células muertas que apagan la belleza de la piel.
Si se utilizan regularmente (uno o dos días a la semana) pueden convertirse en un tratamiento corporal completo por la acción del micro masaje que provocan, que activa la circulación, favorece la oxigenación de la epidermis, estimula el sistema linfático y la liberación de toxinas y potencia la absorción de los cosméticos reductores que apliquemos a continuación.. ¿Más? Pueden evitar la formación de vellos enquistados por la depilación y favorecer un bronceado más intenso y uniforme, sin manchas ni zonas oscuras.
Según Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza, se pueden aplicar tanto en la piel húmeda como seca, siempre con movimientos circulares y ascendentes y evitando presionar. “La clave para una buena exfoliación no está en forzar, sino en repetir un gesto suavemente para, así, ir eliminando las células muertas, renovar la piel sin dañarla, y activar poco a poco circulación”. Pero ojo: nada de aficionarse demasiado a la receta casera de usar un aceite corporal con un puñado de azúcar o sal de mesa. “Cada gránulo debe estar esferificado a la perfección para que no presente aristas. Por eso, mejor que sea un producto profesional para asegurarnos que no posea partes que, durante el proceso exfoliador, puedan crear dermoabrasión o micro-heridas”.
Os dejo algunos de los que he probado recientemente y me han gustado:
–Gold Sugar Scrub de Omorovizca tiene esferas de azúcar de caña que no “arañan” y oro coloidal para tratar el ADN de la piel. Es una pasada de producto porque deja la piel como la seda, pero no es barato: 80€ en Orlais.com
– Exfoliante corporal Vid Divine de Esdor tiene el poder antioxidante de la pepita de uva, el depurativo azúcar moreno y el nutritivo aceite de pepita de uva. 20€ en parafarmacias y perfumerías Douglas.
– Tree Hut ha lanzado 9 exfoliantes Shea Sugar Scrub con azúcar de caña y manteca de karité orgánica (rica en vitaminas A, E y F), por lo que además de promover la producción de colágeno, ayudan a hidratar y reparar la piel. Y cada uno de los nueve “modelos” aporta extras: el de lychee y ciruela aporta vitamina C; el de coco contiene las proteínas necesarias para reparar el tejido de la piel y mantenerla sana; el de lima minimiza poros y reduce la producción de grasa; el de aceite de Nuez de Brasil tiene selenio que ayuda a mejorar la renovación celular, etcétera. Muy “apetitosos” todos, por solo 9,99€ en Primor, Druni y Maquillalia.
-Si hasta ahora el exfoliante de Somatoline Cosmetic llevaba sal, este año se aventura con el azúcar de caña y lanza Scrub Brown Sugar con aceite de almendras dulces (nutritivo) y aceite de soja (vitamina E para suavizar la piel). 19.90€ en Farmacias, Parafarmacias y El Corte Inglés.
–The Rituals of Namaste Body Scrub tiene cristales de azúcar orgánico, alfahidroxiácidos naturales y aceite de almendras dulces, y mientras sus gránulos realizan una exfoliación mecánica, sus AHA´s retexturizan e iluminando los tejidos, y el aceite nutre intensamente. Y huele de maravilla!! 15,90€ en Rituals.
–Gommage Tonic Corps de Clarins a base de azúcar y cristales de sal marina de Camarga, aceites de avellana y manteca de Karité (que nutren) y aceites de romero, geranio y menta, que fortalecen la epidermis y previenen las grietas. Un tratamiento con el que casi no necesitas aplicarte crema después. 44,50€ en grandes perfumerías.
Cosmética