BB Cream fue el trending topic de la belleza hace un año.
Las CC Creams, que llegaron después, son el último beauty must.
Y antes de que nos haya dado tiempo a hacernos con ellas, ha aparecido ya una DD Cream en el mercado.
¿Qué tienen todas ellas en común y que las diferencia?
Las BB (Blemish Balm) y las CC (Covert Correction) coinciden en que cumplen varias funciones a la vez: hidratan, dan luz, protegen del sol y dan un toque de color.
Aunque la primera BB Cream la inventó una dermatóloga alemana para calmar y camuflar los efectos de sus peelings, su boom se generó en Asia donde las mujeres tienen que seguir más de 4 pasos de cuidado antes de aplicarse el maquillaje. A las orientales les encantó que un solo cosmético cumpliera todas sus necesidades (tratar, proteger del sol, aportar luminosidad y color). Las firmas asiáticas se lanzaron a crear distintas versiones de esta crema coloreada (se diferencia de una hidratante con color en que tienen el plus de la luminosidad y la protección solar), y les siguió el resto del mundo.
Pero tenían una limitación: se quedaban cortas en las pieles grasas y maduras. No cubrían suficientemente las imperfecciones, obstruían los poros y no atacaban las arrugas. De modo que inventaron las CC Cream, que incluyen activos antiedad, son más cubrientes, están libres de aceites y su textura es más ligera para no asfixiar los poros.
No contentos con eso, ha llegado una DD (Daily Defense) Cream, que también hidrata, ilumina y protege pero no tiene color añadido sino que…¡lo produce!
Es decir que no contiene pigmentos, sino que proporciona una progresiva activación de la melanina que broncea al primer rayo de sol la piel. Ojo: no significa que autobroncee, pero sí activa de tal forma los melanocitos que en cuanto la piel recibe un mínimo de sol (dicen que sucede incluso la luz artificial) coge color.
Todo un invento para las que nos gusta estar morenitas!!
Cuesta 29,88 € y se vende en centros de belleza o en la web http://www.tegodercosmetics.com/. Yo la he encontrado en The Sanctuary un spa urbano del que os hablaré muy pronto…
Os dejo también algunas de las BBs y CCs del mercado
LAS BB:
– BB Cream de Bobbi Brown, quizá la que deja un color más natural. 35 €
-Age Defense BB Cream SPF 30 de Clinique, con una cobertura media. 30,35 €
-BB Skin Perfecting Cream – SPF 25 PA+++ de Clarins, deja la piel preciosa. 26,78 €
-Comodynes BB Color, dice q tiene 6 súper poderes porque suma activos antiedad y antioxidantes. Y la protección es menor (SPF 15) de lo habitual. 19,95 €
-BB Day Wear de Estée Lauder con protección SPF 35 y cobertura ligera. 25 €
-BB Cream 8-en-1 de Maybelline Dream es la más barata: 9,55 €
-BB·Cream de Montibello le suma un poder más: Vitamina E de acción antioxidante. 24,60€ En Centros de Belleza
-All in One Cream de YSL include pigmentos ópticos que disimulan las imperfecciones. 45 €
– BB Cream Aquasource de Biotherma suma a los beneficios de sets productos, los del plancton termal, santo y seña de la firma. 19 €
– BB Crème Activatrice d´Hidratación de Decléor, ademas de todo lo habitual en las BBs, esta tiene una capacidad de hidratación que s emantiene durante 24 horas. 45 €
LAS CC:
– Divine CC de Sensilis se presenta en un tubo airless que protege la fórmula de la luz y el aire. 33 € en perfumerías
-CC de Ainhoa es la primera de una firma española, y tiene pigmentos de acabado mate que consiguen disimular las pequeñas manchas y granitos. 28,30€ en salones de belleza.
-CC Cream Correction Complete de Chanel apta para pieles sensibles ya que contiene agua de flor de aciano que es calmante. 42 €
– CC de Max Factor es una crema con bastante más cobertura que el resto de sus “hermanas”. 12.95 €
– CC Hydra Impulse de Anne Möller, es la que mejor le va a mi tipo de piel porque se adapta a las distintas tonalidades que adquiere (me encanta el sol y en cuanto sale un rayo ahí estoy, y si mi piel está morenita, esta crema “milagrosamente” lo nota!). 29,95 €.
Lo siguiente, ¿que será?
Quizá las ausentes…