Para tratar de zanjar el asunto de las siete diferencias, es verdad que el segundo episodio de Acusados ya no se parece a Damages, con lo cual hay que ser torpón (¿o era una estrategia de marketing?). Ya no es Recordando a Glenn (son sólo unas lÃneas, pero Miguel Gallardo decÃa en la canción: ‘Me gustaba Glenn y los Rolling Stones. Sus notas copié y sus gestos imité…’: está por el 0.28).
Eso sÃ, la serie sigue teniendo a José Coronado. También el disparatado juzgado con su disparatado e inverosÃmil secretario judicial y su ordenador al hombro (es como Kung Fu pero sin los zapatos colgando). ¡Y esa cocina toda equipada en las dependencias judiciales! Por lo demás, me he dado cuenta de que Helio Pedregal se está especializando en marido de bitches (de Carmen Orozco en Herederos y de Rosa Ballester en Acusados). Y otra coincidencia con Herederos: la marca eBit, que era la de la tele donde veÃan el testamento de Carmen Orozco y la marca de los ordenadores del juzgago de Acusados.
A otra thing, butterflyn. De voces. De doblaje. De fruslerÃas. En la quinta temporada de Nip/Tuck, la que ahora pone Calle 13, sale Sharon Gless (aunque bien podrÃa llamarse Glass, con esas gafas de secretaria del Un, dos, tres que gasta). No voy a lo desagradable de su personaje o de sus métodos para eliminar al personal (casi prefiero el oso de Borat). Voy a su voz en el doblaje español, que es la muy caracterÃstica de Conchita Núñez, es decir, la de Marianne, la Perla de Labuán en Sandokán o la de Linda Evans en DinastÃa. Pero es que también es la de Tyne Daly en La juez Amy (no sé si también lo será de Daly en AnatomÃa de Grey, donde es la mamá de Patrick Dempsey).
El caso es que me resulta muy inquietante y confuso que Cagney & Lacey tengan la misma voz. Es algo como incestuoso. Claro, que también me parece incestuoso que Amy Brenneman se acueste con Tim Daly en Sin cita previa. Demonios, que es el hermano de su madre.
(Helen Mirren no pinta nada por aquà pero me ha hecho gracia la foto del Daily Mail.)
Hemeroteca