ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs El rincón del gato por Roberto Macedonio

La despiadada razón que motivó la construcción del estanque del Retiro

Se hizo en el Siglo XVII durante el reinado de Felipe IV

Estanque del parque del Retiro
Roberto Macedonioel

Una de las postales más icónicas de Madrid es el famoso estanque del Parque del Retiro. Custodiado por la estatua de Alfonso XII, que corona el monumento a este rey, es uno de los estanques más impresionantes de Madrid por sus dimensiones, su emplazamiento y su columnata,  dando forma al corazón del parque. El monumento, que se erige como perfecto telón de fondo, esconde un secreto y es que, en realidad, el pedestal de la obra esculpida por Mariano Benlliure es un precioso mirador que, desde hace pocos años, se puede visitar. Desde su interior podemos ver una panorámica única de Madrid con los árboles del Retiro como escenario principal. 

El estanque se construye en la primera mitad del siglo XVII y, rápidamente, se convierte en una de las partes más importantes del parque que, por aquel entonces, todavía estaba a las afueras de la ciudad y solo la clase aristócrata más privilegiada podía disfrutar de sus encantos. El Parque del Retiro estaba aún reservado a la Corte, y es bien sabido que su nombre hace referencia al retiro que hacían los reyes en este lugar para descansar del trasiego de palacio. Aún debían pasar muchos años hasta que,  en el siglo XVIII, Carlos III lo abrió al pueblo, hecho que, junto a otras razones, le hizo ganarse el título de “mejor alcalde de Madrid”. 

Obra de José Ribelles que ilustra las naumaquias que se celebraban en el estanque durante el reinado de Felipe IV

El parque del Retiro, en su origen, era más grande de lo que hoy conocemos. Este lugar tan emblemático superaba las 125 hectáreas actuales. Las famosas ardillas que lo pueblan convivían con numerosos ciervos que allí habitaban, entre otras cosas, porque era habitual organizar cacerías en este lugar. Pero el estanque tenía muchas mas funciones que las actuales. Hoy, lo normal es verlo con sus románticas barcas, varios patos y algún que otro músico a su alrededor. Originariamente lo normal era que estuviera lleno de barcos militares de grandes dimensiones. 

El estanque se construyó, entre otras cosas, para poder escenificar naumaquias, es decir, simulaciones que representaban batallas navales. Es por ello que contaba con importantes buques de la época que se hacían volar por los aires los unos a los otros, siendo  un gran entretenimiento para la corte de este siglo. Detrás de la idea de crear estas espectaculares batallas había un hombre muy influyente, el Conde-duque de Olivares, valido del rey Felipe IV y, según varios historiadores, una “mala” influencia para el monarca. 

Destierro

El Conde-duque trató de dotar al Parque del Retiro de los mayores atractivos con el objetivo de que el rey Felipe IV pasara largas temporadas en este lugar. Parece que la intención detrás de estos hechos era la de entretener al monarca para evitar que este prestara demasiada atención a los tejemanejes de su valido. La ambición del Conde-duque le hizo cometer errores que le valieron su destierro en 1643, después de haber conspirado contra el propio rey. Quiso crear una jaula de oro para ocuparse de los asuntos de Gobierno mientras el rey disfrutaba del estanque y sus naumaquias. 

A pesar de que las intenciones detrás de la construcción del estanque del Retiro no fueran tan románticas como cabría esperar de un lugar así, el valido de Felipe IV regaló a Madrid uno de los espacios mejor valorados por sus ciudadanos y visitantes, un estanque que, no obstante, esconde algunos misterios bajo sus 55 mil metros cúbicos de agua. Cuando el mantenimiento ha obligado a los técnicos del Ayuntamiento a vaciar el lugar, han aparecido objetos de lo más sorprendentes bajo el agua, desde sillas y mesas a máquinas expendedoras, cuchillos, barcas hundidas… aunque este lugar no solo se ha vaciado por razones de mantenimiento, también para realizar algún rodaje cinematográfico. 

En los años 60, John Wayne eligió El Retiro como escenario para su película “El fabuloso mundo del circo”. El legendario director de cine trajo toda una caravana de Hollywood con grandes estrellas como Rita Hayworth o Claudia Cardinale, algo que revolucionó la ciudad. Lo curioso es que “el duque” quiso montar su pista de circo en medio del estanque, para lo que lo vació por completo. Nunca más volvió a haber un circo en el Retiro y eso que a lo largo de su historia ha habido desde palacios reales a zoológicos. Está claro que este parque es parte de la historia de Madrid y a lo largo de los años ha ocurrido de todo en su interior. Desde hace unos meses, además, es Patrimonio Mundial de la Humanidad. La historia de su estanque se seguirá escribiendo entre las barcas y los primeros besos de los enamorados que encuentran aquí un remanso de paz en medio de la gran ciudad sin que nadie conspire contra ellos.

Madrid capitalNaturaleza

Tags

Roberto Macedonioel

Post más recientes