ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Real Madrid: Historia y nada más por Luis Prados Roa

Desde 1979 el Real Madrid siempre marca en casa ante el RCD Espanyol

Ininterrumpida racha de 41 enfrentamientos marcando ante los catalanes, el equipo más goleado por los madridistas en la historia de la Liga

Desde 1979 el Real Madrid siempre marca en casa ante el RCD Espanyol
Cristiano Ronaldo prepara un disparo en el Real Madrid-RCD Espanyol de Liga, de la 2012-13, en el Santiago Bernabéu, con empate 2-2. FOTO: Óscar del Pozo
Luis Prados Roa el

El Real Madrid ha ganado seis partidos de los últimos 13 de esta Liga. Era líder entonces. Suma dos partidos oficiales sin marcar. Ahora llega el RCD Espanyol a Chamartín con un dato interesante para arreglar las estadísticas: los blanquiazules son el equipo más goleado por los blancos en casa en toda la historia de la competición, con 244 goles (67 marcaron los visitantes). Athletic (227) y Barcelona (188), que han jugado más partidos en Primera, han recibido menos en territorio blanco. Sevilla (220), Valencia (205), Real Sociedad (197), Celta (169) y Atlético de Madrid (163) siguen en la lista al cuadro catalán. Además, ¡ahora es la primera vez que el Espanyol repite siete visitas sin marcar! Nunca estuvo más de tres. El último gol visitante lo marcó Pizzi, en la 2013-14 (3-1).

El Real Madrid lleva 41 campañas consecutivas marcando (45 logró el Barça ante el Celta, entre 1942 y 2014). El RCD Espanyol de Barcelona lleva 25 visitas ligueras sin ganar al Real Madrid en su campo. En esas 25 temporadas, el Madrid ha marcado siempre dos goles al menos, con una excepción: 1-0, 2018-19. La última vez que el Real Madrid no marcó en casa ante su rival fue un 0-0 en la 78-79, en partido televisado a las ocho de la noche ¡en color!, con muy poco público. Las crónicas dijeron que las gradas estaban desiertas, con un cálculo de entre 3000 y 5000 aficionados en el Bernabéu.

 

Real Madrid y Espanyol juegan su enfrentamiento número 88 en campo merengue, con 69 victorias locales (79,31%), 14 empates y solo cuatro triunfos blanquiazules. Cuando el Espanyol ganó, los blancos nunca fueron campeones. Seis de las 51 veces que el Real Madrid empató en casa a dos goles en toda la historia de la Liga fueron contra el Espanyol. Desde 1969 a 1978, logró el Madrid encadenar nueve temporadas seguidas venciendo (nueve victorias consecutivas es el récord y ahora van ocho). El Madrid lleva siete años consecutivos llegando al descanso con ventaja.

La última derrota del Madrid fue en la 95-96, y todo pasó en tres minutos: marcó Lardín el 0-1, empató Raúl dos minutos después, y al sacar del centro, otra vez Lardín pusó el marcador final (1-2). Jugaron aquella tarde Toni; Cristóbal, Nando, Pochettino, Torres Mestre; Bogdanovic (Toril), Brnovic, Francisco (Pacheta), Arteaga; Lardín (Javi García) y Urzaiz.

 

GOLEADAS

En la historia de los 87 encuentros, dos veces venció el Real Madrid por 7-0 (42-43 y 91-92). Y en otras tres, goleó también con siete goles: 7-1 (55-56) y 7-2 (34-35 y 56-57). Di Stéfano es el que más goles (13) ha marcado en un Real Madrid-Espanyol, por 11 de Raúl. Pahíño marcó ocho; Alday, siete (anotó cinco en el 7-0 de la 42-43); Higuaín, seis; al igual que Pirri y Santillana, que marcaron ambos en seis partidos distintos. Y Cristiano se quedó en seis, con el triplete de la 2015-16 (6-0). Sañudo marcó cinco (cuatro en el 7-2 de 34-35). Igual que Amancio (que hizo un triplete en el 3-1 de la 68-69).

El año pasado, 4-0. El Real Madrid cantó el alirón en un partido de fiesta, récord de asistencia en Liga por las obras del estadio y muchos suplentes por la semifinal de Champions que esperaba al Manchester City. Tras el triunfo, hubo fiesta en el césped, con las familias de los jugadores, la silla de Alaba, el manteo a Ancelotti, los bailes brasileños, el récord de títulos de Marcelo (24: más que Gento) y, luego, autobús hasta Cibeles.

Crónica de la hemeroteca de ABC del primer Real Madrid- Espanyol de la historia de la Liga. 2-0 ganaron los madridistas en 1929

 

Y un sinfín de anécdotas que son historia de la competición: desde el doble enfrentamiento del año del play off (86-87: 1-0 y 2-2. El último, en la última jornada, los madridistas celebraron el título); pasando por el saque de honor de Carlos Garrote, campeón del mundo de piragüismo en categoría K1 200 metros, en la 2018-19 (1-0); el aplauso a Tamudo cuando lo expulsaron (2-1, 2007-08), las paradas de N´Kono a Juanito, la habilidad de José María en los setenta (un caballero dentro del terreno); aquel medio campo con los legendarios Marcial, Amas, Rodilla y Ramoní; la calidad de Solsona, el empate de Caszely en el 77’ (4-1 se impuso el Madrid) la venganza de Roberto Martínez, con sus medias caídas (marcó cuatro goles en los 5-0 de la 74-75 y 4-1 de la 76-77); o la de Marañón (marcó el gol del triunfo en el 1-2 de la 80-81)… forman parte de esta historia entre merengues y periquitos. Y la camiseta verde esmeralda por la defensa del clima, en la 2019-20 (2-0), con la que jugó el Real Madrid frente a los espanyolistas. Fue la victoria 1700 del Real Madrid en el torneo de la regularidad (ahora lleva 1783).

Raphael Varane celebra un gol en el Real Madrid- Espanyol de la 2019-20, con una vestimenta inusual de los locales, que lucieron en el Santiago Bernabéu una camiseta en defensa del clima.

 

Las mejores imágenes del Real Madrid-Espanyol 2015-16 (6-0)

Hubo un Real Madrid- Espanyol un 7 de diciembre. En 1930

 

PRÓXIMOS PARTIDOS

⚫ LIGA ⒷBernabéu Sábado 12 marzo ➱ Real Madrid- Espanyol RCD –14h. ᗰ

⚽ CHAMPIONS ⒷBernabéu Miércoles 15 marzo ➱1/8 vuelta ○ Real Madrid- Liverpool –21h.ᗰ

⚫ LIGA Domingo 19 marzo ➱ FC. Barcelona- Real Madrid –21h. ᗰ

⚫ LIGA ⒷBernabéu Domingo 2 abril ➱ Real Madrid- Valladolid –16,15h. ᴅᴀᴢɴ

۩ COPA 1/2 Miércoles 5 abril ➱FC. Barcelona- Real Madrid –21h. tve

⚫ LIGA ⒷBernabéu Sábado 8 abril ➱ Real Madrid- Villarreal –21h. ᗰ

 

 

 

 

 

 

Real Madrid

Tags

Luis Prados Roa el

Entradas más recientes