ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Real Madrid: Historia y nada más por Luis Prados Roa

El regate de Jensen

El regate de Jensen
Luis Prados Roa el

Cuando yo era niño, mi regate en el colegio era de los más temidos. Era un regate seco, que dejaba en el sitio al defensor y que me convertía en un fino atacante del recreo, junto a Buceta, Nico, Torres, Víctor y otros mocosos, que teníamos 10 años. Cuando llegó Jensen al Real Madrid, su regate me dejó impresionado. Se paraba al borde del área, quieto, esperando al defensor (al estilo de Butragueño años más tarde) y se pasaba el balón de un pie a otro, para escaparse en cuanto el defensor hacía por él. A mí me fascinaba; y ese curso, en el cole, lo intenté una y otra vez, sabedor de que mis rivales en el patio quedarían anonadados.

 

Henning Jensen, jugador del Real Madrid (1976-79) ha muerto (4 de diciembre de 2017). Nacido en 1949, en Nørresundby (Dinamarca), fue el primer futbolista danés en el club madridista. Fue uno de los dos daneses de aquel histórico Borussia Moenchengladbath de la década de los 70, donde jugó cuatro temporadas. En aquel equipo conquistó dos Bundesligas ante el Bayern de Beckenbauer, ganador de tres Copas de Europa consecutivas. Junto a Simonssen, formó con Vogts, Heynckes, Bonhof y Stielike. En la temporada 75-76, el Real Madrid se emparejó con aquel Borussia de Jensen y Stielike, en cuartos de final. Un empate (2-2) en Düsseldorf, ponía al Madrid con medio pie en semifinales (Jensen marcó el primer gol a los dos minutos). El partido del Bernabéu fue dificilísimo: los alemanes se adelantaron en el marcador y les anularon dos goles (uno de ellos a Jensen, por un fuera de juego que no era y el otro, tras un pase suyo, aún no he averiguado qué falta pitó el holandés Leo Van der Kroft). Santillana empató de cabeza y metió al Madrid en la siguiente ronda, en la que cayó ante el Bayern.

 

Jensen fichó por el Real Madrid en la temporada siguiente por alrededor de 50 millones de pesetas. Formó pareja de extranjero con Breitner, el primer año, y con Stielike, los dos siguientes. Militó tres temporadas en Chamartín, donde conquistó dos Ligas y marcó 19 goles de madridista, sobre todo con Juanito y Santillana como compañeros de ataque. Su mejor partido de blanco fue un 4-0 al Barcelona en el Bernabéu, en 1978, con dos goles suyos antes de los 10 minutos de juego. En su última temporada, también ante el Barcelona (3-1), marcó otro gol, y terminó lesionado en camilla, en otra noche en la que fue imparable y tratado duramente por el rival. De pelo rubísimo, su rostro forma parte de la leyenda de los llamados «vikingos»: Jensen, Netzer, Pérez García…

Internacional con Dinamarca en 21 ocasiones, debutó en la selección en 1972. Jensen terminó su carrera deportiva en el Ajax  (1979-81), Aarhus (1981-1983) para retirarse en 1984 en el equipo de su ciudad natal, el Nørresundby. Vivió en su país, alejado del mundo profesional del fútbol.

La muerte de Jensen me recuerda a que ya nunca volví a ser el mismo en el recreo. Su elegante regate fue imposible para mí. Y ser el flacucho de la clase, a partir de los 11 años, suficiente causa para no ser ya el mismo al entrar en el área… Los aficionados al fútbol sabemos que aquellas jugadas de la infancia, la de los ídolos de los cromos y las chapas, permanecen para siempre como nuestras.

 

Otros temasReal Madrid

Tags

Luis Prados Roa el

Entradas más recientes