Real Madrid y Valencia se enfrentan en campo madridista por 83º vez en Liga, donde se dieron 60 victorias locales (73,17%) trece empates y nueve triunfos visitantes. 190 goles frente a 79 de los valencianistas. 2-1 fue el apretado resultado el año pasado. Son ya 17 temporadas seguidas con empate o diferencia de un solo gol en algún momento del último cuarto de hora de partido. En 2015, dos años seguidos repitió el Valencia ventaja en el marcador en el descanso, lo que nunca pasó en 80 años de Liga. Diez veces de las últimas 24 visitas marcaron los visitantes el 0-1, en los que hubo dos empates sin goles.
Ningún equipo de Primera ha conseguido salir seis años sin perder con el Real Madrid en sus visitas. Solo el Valencia puede decir esto. Lo hizo curiosamente en tres estadios distintos: viejo ChamartÃn, Metropolitano y nuevo ChamartÃn. Hace dos años enlazó cuatro partidos seguidos sin perder en el Bernabéu, lo que no conseguÃa desde aquel 47-48.
El año pasado 2-1 ganó el Madrid que se jugaba la Liga en un mano a mano emocionantÃsimo, empatado a puntos con el Barcelona, a falta de cuatro jornadas y un partido menos (Celta, aplazado). El Valencia estuvo cómodo sobre el césped gran parte del juego, tocando con rapidez cuando recuperaba, con buena labor de Soler. Ya al primer minuto, Santi Mina, en un error de Ramos, se plantó ante Keylor y consiguió rematar dos veces, la segunda al palo. Tras perdonar, Cristiano Ronaldo terminó por adelantar de cabeza al Madrid pero, como últimamente pasa en las visitas del Valencia, en la segunda parte no llegó el gol de la tranquilidad. Cristiano falló un penalti que volvió a atajar Diego Alves, igual que sucedió dos años antes al borde del descanso… También Zidane falló un penalti (dio en el poste) contra el Valencia en la 05-06.
… Faltando nueve minutos, Parejo clavó un golazo a la escuadra en una falta. Significaba para el Madrid perder el colchón del punto que le sobraba frente al Barça. El Madrid se fue a muerte al ataque (un gol de la victoria del Valencia hubiera hecho al Barça depender de sà mismo). Pero el Madrid sacó su genio y su garra, y Marcelo puso el 2-1 en el 86’ con el delirio de la grada. Eran ya 17 los puntos los rescatados con goles en los últimos 10 minutos por los de Zidane. Marcelo marcaba su gol número siete con la derecha de sus 28 tantos como madridista (21 en Liga. Y ¡siempre con victoria!).
En 2015-16 ganó el Madrid en un partido raro (3-2). En aquella derrota el Valencia juntó por primera vez en la historia siete seguidas (era la segunda de la racha) en partidos de Liga. En 2014-15 (2-2), el Valencia estrenó la segunda equipación de la temporada siguiente. Hace cinco años (1-1), se jugó en la primera jornada de Liga, con goles en la primera parte de HiguaÃn y Jonás. «Pipita» también marcó, en la 08-09, el 1-0 final tras un zurdazo a la escuadra a los tres minutos de juego.
La mayor victoria valencianista fue un 2-4 de la 46-47. Tres veces ha marcado seis goles el Madrid: 6-0 en 32-33 (2 goles cada uno, Hilario y Olivares); 6-1 en 40-41; y 6-2 en la 89-90 (marcaron entonces Butragueño, Schuster, Michel dos y Hugo Sánchez dos). En las tres goleadas el Madrid llevaba cuatro tantos a favor al descanso. Los ocho primeros enfrentamientos los ganó el Real Madrid de forma consecutiva (con 33 goles a favor). Desde 1973 hasta 1995 hubo 22 temporadas en las que el Real Madrid ganó en todas excepto una derrota (0-1, 83-84). Ganó también doce temporadas consecutivas desde 1956 a 67 y estuvo 15 veces sin perder entre 1968-83. Solo en seis ocasiones dejó su casillero en cero, por 29 de su rival.
Los que más goles marcaron fueron Santillana y Michel, con ocho goles. Siete lograron Di Stéfano, Raúl y Cristiano Ronaldo (los tres máximos goleadores de la historia del club); y seis, Puskas, Molowny y Alday. Mendieta anotó también seis tantos en partidos diferentes. Tripletes consiguieron Sañudo (35-36) Alday dos veces (40-42) Di Stéfano (53-54) Michel (85-86) y Suker (96-97). Gento fue el que más jugó, 16 veces. El valencianista Monzo,  11. Vistieron las dos camisetas en un Madrid-Valencia los porteros Cañizares y Ochotorena; Albiol, Helguera, Lecue, Mijatovic, Morientes, Milla, Gago, Planelles, Quique Flores, Sol, Soldado y Tendillo.
Otros temasReal Madrid