ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Pido la palabra por Paloma Cervilla

Londres (II): en la City solo preocupa Podemos

Paloma Cervillael

Vivir el día de la Fiesta Nacional fuera de España tiene su punto de nostalgia. El embajador de nuestro país en Londres, Federico Trillo, que ya conoce lo que significa estar fuera del país, se ha empeñado en revitalizar este día y hacer de la residencia del embajador la casa de todos los españoles en Londres.

Así lo pude comprobar el pasado lunes en la recepción que organizó y en la que se reunieron más de quinientas personas. El comentario generalizado era precisamente éste, que hace unos años no más de 150 personas asistían a este encuentro, pero que desde que llegó Trillo se ha preocupado de invitar a muchos españoles que hasta ahora no habían pisado la embajada en este día tan significativo. Faltó quizás uno de los invitados más esperados, Antonio Banderas, que rechazó la invitación a caomer una paella valenciana con no cierta pena al no querer convertirse en el centro de todas las miradas. Algo que le honra en un tiempo en el que no hy mayor mérito que ser el niño en el bautizo y el muerto en el entierro.

La mañana dio mucho para hablar con los que ven la situación de nuestro país desde la distancia, con menos complejos y prejuicios de los que viven allí. Los españoles que trabajan en el mundo de la banca admiten que la preocupación máxima en la City londinense no es la corrupción, como sí parece en España, sino la inestabilidad del país si gana la izquierda. Podemos es un partido que aterra al sector financiero internacional.

Un español que se mueve en los fondos de inversión admitía que ha tenido que retrasar sus vacaciones de Navidad a la espera de que se celebren las elecciones generales en España. También reconocía que inversiones en nuestro país de varios miles de millones de euros están pendientes de ese resultado.

La cosa no es ninguna tontería. Fuera de España temen que se convierta en Grecia y mientras, en nuestro país, debatiendo si Rajoy sí o Rajoy no, cuando el debate es si España continua en el camino de salida de la crisis o vuelve al inicio de aquellos tiempos en el que estuvo a punto de ser rescatada.

Seguir a Paloma Cervilla en Twitter

Otras entradas relacionadas:

Londres (I): la España que se queda.

 

 

Otros temas Paloma Cervillael

Post más recientes