Reconozco que por mi vinculación sentimental con Andalucía, nací en Jerez de la Frontera y trabajé durante quince años en las redacciones de ABC en Jerez y Sevilla, sigo con atención los movimientos del Partido Popular para elegir al sucesor del alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, al frente de la presidencia de los populares andaluces.
Creo que conozco algo las interioridades de esta formación política en Andalucía y en Madrid y me sorprendo de las cosas que leo y de las quinielas que algunos hacen, que muchas veces poco tienen que ver con la realidad. Se trata de movimientos de algunos dirigentes para influir en un proceso que pilotarán directamente Rajoy y Cospedal, así que ya pueden ir dejando las presiones para otro momento porque no servirán de nada y además les pueden perjudicar de cara a al futuro.
Ni Rajoy, ni Cospedal han tomado una decisión sobre quién será el o la elegida, y me temo que no lo harán hasta 2014. Se habla de muchos nombres pero quizás la sorpresa pueda saltar si, como dicen algunos, hay una “tapada”, una mujer en la sombra que podría estar llamada a coger las riendas del partido.
Si los gestos valen más que mil palabras, algunos de los asistentes a la Interparlamentaria que celebraron en Jaén el pasado martes los populares andaluces no deberían haber dejado pasar de largo un encuentro fugaz,unos minutos de conversación, entre la “tapada” y los que señalan con el dedo. El futuro nos dirá si es así.
España Paloma Cervilla Garzónel