Después de un mes de vacaciones retomo este blog político con la agridulce sensación de que en estos treinta días de asueto nada ha cambiado para mejor en el panorama político español. Bueno, algo sí, y es muy importante, la mejora de la economía española.
A tenor de los numerosos desafíos que el presidente de la Generalitat ha lanzado contra el Gobierno español, en su alocado intento de independizar Cataluña de España, el choque de trenes, el encontronazo final está garantizado.
Habrá que ver qué respuesta da Mariano Rajoy. Se habla mucho de aplicar el artículo 155 de la Constitución, de poner en marcha la Ley de Seguridad Nacional, de la vía del Tribunal Constitucional para frenar el desafío. Pero hasta ahora, nada en firme se sabe sobre la reacción del Gobierno del PP.
Es la hora de Mariano Rajoy. La solución a este problema, o su decisión para hacer valer la dignidad del Estado español, lo puede perpetuar como un gran líder o acabar para siempre con su carrera política.
Quedan pocos días, quizás horas, pero no hay otra: o se hace frente con la Ley y toda la fuerza del Estado a los independentistas catalanes o hay un riesgo real de fractura en la sociedad española, con gravísimas consecuencias en el sistema político.
Seguir a Paloma Cervilla en Twitter.
Diez últimas entradas:
Garoña, el precio que paga el PP por no tener mayoría.
La insumisión de Puigdemont: Cataluña, territorio sin Ley
La pataleta de Puigdemont porque Rajoy le vigila la “pela”
A Cristina Cifuentes no la dejan trabajar en verano
El régimen catalán se desintegra
Subvencionar sindicatos, sí, a la Iglesia, no.
El “enchufazo” del hermano de Pedro Sánchez.
Pedro Sánchez dinamita los puentes con el PP
Mercadeo político con la X del IRPF para fines sociales
Del España, España, de Macron a la plurinacionalidad de Sánchez
España Paloma Cervillael