Ya sé por qué los socialistas tenían tanto empeño en la reforma del Senado. Lo que de verdad quieren hacer con la Cámara Alta es convertirla en su sede, trasladar Ferraz a la Plaza de las Marinas, y darle una mayor prestancia y solemnidad a sus ruedas de prensa, actos y convocatorias. Si no es así, que alguien me explique por qué el PSOE celebra la rueda de prensa para presentar la Convención Autonómica del PSOE, que empieza hoy en Zaragoza, en la Sala Enrique Casas del Senado. Y por qué este acto, claramente socialista, aparece en la agenda oficial del Senado, como si fuera un Pleno, una Comisión o un acto de su presidente, Javier Rojo.
Yo no digo que tenga razón, quizás esté equivocada, pero creo que, nunca, en mi ya dilatada vida profesional, he visto una cosa así. Al menos que yo recuerde. No entiendo por qué el secretario de Estado de Política Territorial, Gaspar Zarrías, en su calidad de secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, ha tenido que venir al Senado para presentar el programa de esta convención. No entiendo por qué no lo ha hecho en Ferraz y ha utilizado el dinero público en beneficio partidista.
Es lo mismo que si el presidente del PP, Mariano Rajoy, se hubiera ido al Congreso de los Diputados a presentar el programa de la Convención Nacional que celebraron el pasado fin de semana en Sevilla. Estaría igual de mal que lo que ha hecho hoy Gaspar Zarrías.
He aprovechado esta rueda de prensa para preguntarle a Zarrías. Y me ha contestado que esto es muy normal, ya que las instituciones están para ser usadas por "los representantes de los ciudadanos". Pues no. Es como si Leire Pajín, cuando era senadora y secretaria de Organización del PSOE, citara a los medios de comunicación todos los lunes en el Senado para informar sobre la reunión de los socialistas. O María Dolores de Cospedal, senadora y secretaria general del PP, hiciera lo mismo. Pues no es el lugar.
La excusa es que, como la Convención Autonómica es un acto de carácter territorial, el mejor lugar para presentarla era el Senado. Una peculiar explicación con la que se trata de explicar lo inexplicable.
Pues si esta es la reforma del Senado que quiere el PSOE, no me extraña que el PP, y otros partidos, no quieran sentarse a negociar.
Os invito a seguirme en Twitter: http://twitter.com/palomacervilla
España Paloma Cervillael