Aunque parezca lo contrario, el Partido Popular y el Gobierno respiraron ayer un poco más tranquilos cuando el Congreso de los Diputados dio luz verde a una Proposición de Ley que abre la puerta a la reforma de la Ley Educativa del exministro Wert, la Lomce, que tantos quebraderos de cabeza le ha dado.
Bien es verdad que fue el propio Mariano Rajoy quien en el discurso de investidura abrió la puerta de la reforma al anunciar que paralizará el efecto académico de las reválidas, atendiendo así a las demandas del sector educativo y del PSOE, con el que tendrá que alcanzar, sí o sí, un Pacto por la Educación. Pero hacia falta un refrendo oficial para abrir ya el debate.
El Grupo Popular votó “no” a la propuesta del PSOE, pero fue más un voto a su dignidad personal, a no hacer tan patente que quiere lo mismo que el PSOE, pero tenía que disimularlo.
Con el anuncio de Rajoy y con su visto bueno a crear una Subcomisión dentro de la Comisión de Educación para alcanzar un Pacto Nacional por la Educación, que cambiará la Lomce, el PP ya había manifestado su intención de reformar un proyecto personalista y redactado de espaldas a todos, como fue esta ley.
Desde el partido se intentó frenar su aprobación, solo se consiguió en dos ocasiones, pero el empeño personal de Wert hizo que fuera imposible que finalmente se aprobara gracias solo a la mayoría absoluta del PP.
Ahora que los populares están en minoría, sabían que la oposición lo primero que iba a hacer era intentar tumbar la Lomce, como así ha sido. Pero esta situación les da la oportunidad de reconstruir el diálogo con el sector, de la mano de un ministro, Íñigo Méndez de Vigo, con el que hay buena sintonía y con el que esperan cerrar el gran acuerdo político que la Educación necesita.
Seguir a Paloma Cervilla en Twitter
Otras entradas relacionadas:
El PSOE dirá “sí”, pero “no”, a los Presupuestos
Pedro, solo tú eres culpable, afíliate a Podemos
Pedro llora, Rajoy sonríe y los violentos fracasan
No tenemos miedo: hoy elegiremos a un presidente legítimo
Iglesias cree que el Parlamento es un circo, Pastor le frena
Y Rajoy ganó la partida: se impuso al no de Rivera y de Sánchez
El gran dilema del PSOE, ¿morir o agonizar?
¿Y qué vecino va a cumplir la ley en la insumisa Badalona?
Querido Adrián, tú ya eres torero
Javier Fernández, el líder sensato del PSOE
“No” a un presidente, Rajoy, maniatado por el Parlamento
España Paloma Cervillael