Hay jugadores que vienen y van. Hay algunos jugadores que dejan huella por los equipos que pasan y luego hay jugadores que representan a un equipo durante su vida deportiva. Es el caso de Xavi en el FC Barcelona o Iker Casillas en el Real Madrid. Jugadores que se han criado y han pasado por toda las categorÃas del club desde niños. Jugadores que debutaron con el primer equipo cuando solo eran adolescentes y lo abandonan después de ganarlo absolutamente todo.
Decir cual de los dos es el mejor jugador español de todos los tiempos dependerá de a quién formules la consulta.  Pero lo que no hay duda es que están entre los diez mejores jugadores españoles de todos los tiempos y entre los diez mejores del mundo en su puesto desde que se empezó a jugar al fútbol en todas las listas objetivas.
Era el año 1998, concretamente el 27 de noviembre. Un adolescente de 16 estudiaba en uno de los muchos institutos públicos que habÃa y hay en Móstoles. En plena clase el director del centro abre la puerta y pregunta por un alumno “¿Iker Casillas?. Un joven alto para su edad se pone de pie y sale de la clase. Es un chico que juega en categorÃas inferiores del Real Madrid, eso lo sabe todo el mundo en el instituto, lo que ignoran es que está convocado con el primer equipo para jugar un partido de Champions League en Noruega frente al Rosenborg. Iker no jugó ese partido pero ya viajó con tan solo 16 con el primer equipo y su cara ya estuvo en muchas portadas de diarios deportivos aquellos dÃas.
El 12 de septiembre de 1999 disputó su primer partido de Liga contra el Athletic Club de Bilbao.  Ese mismo año le fue concedido el Trofeo Bravo como la mejor promesa del año.
En la temporada 2000-2001 ya era el primer portero del Real Madrid, el titular indiscutible. Aquel año Iker gana su  primer tÃtulo de Liga.
Debuta con la Selección absoluta el 3 de junio de 2000, en un partido amistoso  en Suecia.
Para la historia quedará la parada de la Final de la Copa del Mundo de fútbol de Sudáfrica 2010, en la que España se proclamó campeona del Mundo. Considerada una de las tres mejores y más decisivas paradas de la historia del fútbol.
Se marcha al Oporto el capitán del Real Madrid. El capitán de la Selección Española de fútbol.
Particularmente seguiré con mucha atención los partido del Oporto el próximo año. Igual que lo hice en su momento cuando salió Raúl para jugar en  el Schalke-04.
Mucha suerte capitán y sobre todo muchas gracias por estos años.
futbol