ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Otro Deporte por Javier Ramudo Garcia

El tiempo hace justicia con Nuria Fernández

El tiempo hace justicia con Nuria Fernández
Nuria Fernández
Javier Ramudo Garcia el

Europeos de Helsinki 2012, hace ya tres años. Nuria Fernández, la atleta española termina cuarta. No sube por tanto a recoger ninguna medalla, ni ver la bandera española izada en su honor en el estadio de la capital de Finlandia.

Nuria Fernández terminó su carrera de 1.500 metros con un tiempo de 4:08.80 . La medalla de oro fue para Asli Cakir  con un tiempo de 4:05.31, muy superior en la prueba.

Pues bien, tres años después  la atleta turca Asli Cakir Alptekin  ha sido suspendida por dopaje definitivamente. Los valores anormales detectados en el pasaporte biológico de Cakir corresponden al periodo comprendido entre julio del 2010 y octubre del 2012. Ocho años de sanción por anormalidades en su pasaporte biológico. No podrá correr hasta el 9 de enero del 2021, cuando la mediofondista tendrá 35 años. Obviamente su carrera ha acabado con esa sanción.

Ahora toca recolocar las medallas.  La también turca  Gamze Bulut,  segunda en aquella final de Europa y medalla de plata en los Juegos de Londres 2.012 ahora será oro en ambas. Quién le da ahora a Bulut el honor que entonces no tuvo, además de reconocimiento, entrevistas, patrocinadores perdidos por no ser la mejor.

Lo mismo ocurre por supuesto con Nuria. Hace tres años se llevó la “medalla de chocolate”, el cuarto puesto, el que más duele. Cuando en realidad limpiamente era bronce. Hoy se hace justicia al fin, pero tres años es mucho tiempo…

Dado que este reconocimiento llega con muchos meses de retraso, quiero aprovechar la ocasión para hacer este post y mostrar la gran atleta que es Fernández.

 

 

5 cosas que debes saber de Nuria Fernández:

Nuria Fernández Domínguez es una atleta española, aunque nació fuera de nuestro país, es natural de  Lucerna (Suiza).  Fijo su residencia y empezó a entrenar desde niña en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz.

El 1 de agosto de 2010 se proclamó Campeona de Europa en Barcelona de 1.500, con récord personal incluido.

En 2012 en los Europeos de Helsinki quedó tercera tras la anulación de los resultados de la ganadora Asli Cakir Alptekin.

Ha sido campeona de España absoluta en doce ocasiones. Ha sido campeona de 800 metros lisos los años  1996,1999,2011. En 1500 metros lisos en  2006y de 5000 metros en  2012.  En pista cubierta, ha sido campeona de 800 metros en  1998-2000 y  de 1.500 metros en  2001-2005. También los fue de 3000 metros en  2009.

Es  recordwoman de España absoluta de la milla al aire libre, con un tiempo de 4:21.13 , lo consiguió en el 2008.

 

atletismo
Javier Ramudo Garcia el

Entradas más recientes