ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Samsung lanza su Galaxy S II, “el móvil definitivo”

José Manuel Nieves el

A pesar de que aún faltaba un día para la inauguración oficial del MWC, algunos de los “grandes” del mundo de la tecnología no han podido resistir la tentación y presentaron ayer sus novedades. Tres multinacionales convocaron a la prensa internacional casi al mismo tiempo durante la tarde del domingo. Dos de ellas para presentar productos nuevos. Y la tercera para comunicar una estrategia que consiga frenar su declive.

Así, Samsung y Sony Ericsson hacían las delicias de los asistentes mostrando, la primera, la siguiente generación de su teléfono estrella, el Galaxy S, y de su tablet, el Galaxy Tab. La segunda, por su parte, anunciaba su esperado móvil con capacidades de PSP, llamado Xperia Play.  Y la tercera, Nokia, intentaba defender, ante una prensa muy escéptica, su reciente decisión de aliarse con Microsoft y empezar a fabricar teléfonos bajo las especificaciones de Windows Phone 7, el sistema operativo móvil del gigante de Redmond. Lo cual supone una concesión histórica para la compañía finesa, hasta ahora irreductible en su decisión de utilizar en todos sus terminales su propio sistema operativo, Symbian.

Cuenta atras en el Palau San Jordi. Mientras que la mayoría de las marcas aún no se han estrenado, o acaban de hacerlo, para Samsung llega la hora de presentar la segunda versión de sus productos estrella: el teléfono Galaxy S y el tablet Galaxy Tab. A caballo de las ultimísimas versiones del sistema operativo de Google, Android (2,3 Gingerbread para el móvil y 3.0 Honeycomb para el tablet), el lanzamiento de sus dos nuevos dispositivos garantizan que la marca coreana seguirá estando en primera fila durante este año, algo que no todos los grandes podrían decir con convicción.

Y no es que los actuales dispositivos de la firma se hayan quedado anticuados. Al contrario, el Galaxy S ha alcanzado con comodidad la marca de los diez millones de terminales vendidos. Y la Galaxy Tab, que llegó más tarde y que se ha enfrentado durante meses en solitario al iPad de Apple, está rozando los dos millones de unidades.

Con todo y con eso, los ejecutivos de la firma califican a los nuevos Galaxy SII y Galaxy Tab II como “revolucionarios”, y es el propio presidente de la division de moviles de Samsung, JK Shin, que se refirió al nuevo Galaxy S como las “móvil definitivo”, quien lo explica. “Durante 2010, la marca experimentó un crecimiento espectacular, del 60 por ciento. Se vendieron mas de diez millones de nuestro Movil Galaxy S. Más tarde, llego el Galaxy Tab, de siete pulgadas. Ahora, 2011 será el año de los dispositivos móviles. Irrumpirán en todos los aspectos de nuestra vida. Y serán mucho más variados y fáciles de usar, tanto en casa como en el trabajo. Se manejarán con la voz,  y nos ayudaran en nuestro ocio y en nuestro trabajo. Serán más veloces y fiables”.

El nuevo Galaxy S II es, a todas luces, un terminal impresionante. Incorpora una gran pantalla de 4,3 pulgadas Superamoled, entre las mayores del mercado. La calidad y el brillo de la imagen son realmente excepcionales. El espesor del teléfono es de apenas 8,49 mm., lo que le convierte en el smartphone mas delgado del mundo, un título que hasta ahora pertenecía al iPhone 4.

El terminal cuenta con un procesador de doble núcleo, que le confiere cinco veces más velocidad de la que tenía su predecesor. En cuanto a conectividad, el terminal incorpora HSPA+ , lo que en la práctica le capacita para navegar por internet a una velocidad de 21 megas por segundo.

Galaxy S II captura video en full HD, a 1080 píxeles, e incorpora una cámara de 8 megapixeles con flash led, además de una segunda cámara frontal de dos megapixeles. Además, y gracias a la tecnología DLNA, se podrá reproducir cualquier contenido multimedia del teléfono en cualquier otro dispositivo de la misma red (tv, ordenador, tablet…), y sin necesidad de cables.

También hay novedades en el interfaz. Samsung introduce en el Galaxy SII el concepto de “hub” , ya probado por Microsoft, que divide los contenidos en cuatro áreas temáticas diferentes: libros, juegos, música y redes sociales. Cada “hub” lleva asociadas varias aplicaciones que facilitan el uso y las tareas relacionadas con su área concreta.

Por ejemplo, el Social Hub permite unificar todas las comunicaciones en una única pantalla, desde la lista de llamadas al historial de mensajes, de correos electrónicos o de actualizaciones en las redes sociales. Readers Hub, por su parte, dispone, según la firma, de “extensos listados” de libros y novelas  (2.200.000), revistas (2.300 en 22 idiomas) y periódicos (2.000 en 49 idiomas).

El terminal incorpora también tecnología NFC (Near Field Communications) que permite pagar con el móvil en tiendas y comercios de todo tipo. Por último, el nuevo terminal de Samsung incorpora todo lo necesario para su uso profesional, desde la encriptación de contenidos, implementada por Cisco, al acceso completo desde el móvil a contenidos y aplicaciones empresariales.

La nueva Galaxy Tab, por su parte, crece hasta las diez pulgadas. Pesa 599 gramos y tiene un espesor de apenas 10,9 mm. También cuenta con una cámara de 8 megapíxeles, capaz de grabar en calidad Full HD. Y es el primero que lleva Android 3.0 Honeycomb, la versión para tabletas del famoso sistema operativo de Google.

Tecnología
José Manuel Nieves el

Entradas más recientes