ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Eee Pad Transformer Prime, una nueva experiencia portátil

José Manuel Nieves el

ASUS acaba de presentar el primer tablet con el nuevo procesador Tegra® 3 Quad-Core de NVIDIA. Se llama Eee Pad Transformer Prime y nace de la colaboración entre ASUS y NVIDIA. Entre sus características destaca un teclado Docking más resistente y fino. Se abre la puerta a nuevos tiempos en la informática portátil con rendimiento quad-core y mayor eficiencia energética.

No sólo presenta un rendimiento multimedia superior. El Transformer Prime también incluye un acabado metálico y funciones mejoradas como la tecnología de sonido ASUS SonicMaster, una cámara posterior con 8MP, autoenfoque y flash y una autonomía que al acoplarlo al teclado docking puede alcanzar hasta las 18 horas.

La previsión es que la presentación oficial tenga lugar en diciembre, momento en el que además se diseccionarán los pormenores de la nueva versión del sistema operativo de Google, Cream Sandwich. Más que fino, es finísimo. Apenas tiene 8.3mm de grosor y es único, pues hace gala de ser el único tablet metálico que pesa sólo 586g. Ofrece un chasis acabado en aluminio disponible en gris amatista y dorado champán.

El rendimiento Quad-core le sitúa en la vanguardia al convertirse en el primer tablet que incluye el procesador Tegra® 3 con cuatro núcleos de NVIDIA. Con la CPU de cuatro núcleos, la GPU GeForce® 12-core y la tecnología vSMP, el Transformer Prime exhibe un alto rendimiento y la experiencia más rápida disponible para multitarea, navegación web, reproducción de video Full HD y juegos.

Su antecesor, la primera versión del Eee Pad Transformer, ya presentaba un ángulo de visión de 178° y cristal Corning® Gorilla®. El Transformer Prime ha ido más lejos, pues su pantalla Super IPS+ mejora el brillo para su utilización en exteriores. La cámara frontal de 1.2MP resulta ideal para videoconferencias y la posterior de 8MP, con autoenfoque y flash, hace posible realizar fotos con gran calidad gracias a la apertura F2.4, el sensor CMOS retroiluminado, la profundidad de campo “touch-to-focus” y la reducción de ruido para entornos con iluminación limitada.

Otra innovación es que se trata del primer tablet que graba videos FULL HD 1080p. La tecnología de audio ASUS SonicMaster le confiere articulación y realismo acústico.

Está disponible con 32GB o 64GB de memoria, e incluye además un lector de tarjetas micro SD, conector de audio mini-jack y un puerto HDMI. El versátil teclado Docking añade un completo teclado QWERTY, un touchpad y conectividad USB/SD. Sin el teclado Docking, la autonomía es de 12 horas, pero al acoplarlo al teclado Docking alcanza hasta las 18 horas, todo un récord para un tablet.

La aplicación SuperNote sirve para tomar notas y hacer bocetos, mientras que Polaris® Office permite crear y editar documentos Word, Excel y PowerPoint mientras el usuario se encuentra fuera.

Tecnología
José Manuel Nieves el

Entradas más recientes