A partir de finales de este mismo año, y por muy poco dinero (apenas 8.000 dólares, poco más de 5.500 euros), cualquier empresa o ciudadano particular que lo desee podrá disponer de su propio satlite privado en órbita. Y destinarlo a los fines que le parezcan más convenientes, desde obtener imágenes de la Tierra a realizar experimentos biológicos, probar componentes electrónicos, seguir las rutas migratorias de los animales, disponer de un email exclusivo o, incluso, enviar publicidad desde el espacio. Es la oferta que realiza la empresa norteamericana Interorbital Systems, que tambin da a sus clientes la posibilidad de realizar vuelos orbitales. Los satlites, llamados TubeSat, sólo pesan 750 gramos, pero están perfectamente equipados con todo lo necesario para realizar la misión que usted, o cualquiera, quiera encomendarles. Por supuesto, si sus necesidades resultaran mayores, podrá encargar su TubeSat con el doble, el triple, o incluso el cuádruple de tamaño. En el precio está todo incluído, incluso la puesta en órbita, que será realizada por un vehículo lanzador IOS Neptune 30. Estos cohetes, que partirán al espacio desde la isla de Tonga, en el Pacífico Sur, pueden transportar hasta 32 TubesSats al mismo tiempo, e inyectrlos secuencialmente en sus órbitas correspondientes a 310 kilómetros de altura, donde permanecerán por espacio de varias semanas. Pasado ese tiempo, los satlites ingresarán en la atmósfera y se quemarán por completo. Ningún fragmento, grande o pequeño, llegará nunca a caer al suelo. La compañía prev realizar, al principio, uno de estos lanzamientos cada mes, lo que equivale a poner en órbita 32 minisatlites cada treinta días. Cada satlite, en forma de pequeño cilindro, está equipado con baterías, paneles solares, transmisores, antenas, sistemas de seguridad, microcomputadoras y los instrumentos y experimentos necesarios para realizar la función que el propietario demande. En su página web, Interorbital Systems incluye, entre otros, los siguientes posibles usos y funciones para su TubeSat: - Imágenes y vídeos de la Tierra - Mediciones del campo magntico terrestre - Mediciones del entorno orbital (temperatura, presión, radiación, etc) - Prueba de componentes de hardware y software en órbita (microprocesadores, etc) - Seguimiento de rutas migratorias animales - Testeo de mtodos de estabilización de satlites - Experimentos biológicos - Publicidad desde la órbita - e-mail privado El programa de satlites personalizados TubeSat empieza, por supuesto, por adquirir un Kit TubeSat, introducir en l los experimentos y pruebas deseados, probar que todo funciona y enviar despus el paquete a Interorbital System para su integración en el siguiente lanzamiento del Neptune 30. Los satlites recibidos por la compañía serán insertados en sus correspondientes tubos eyectores a bordo del cohete y liberados despus, una vez en órbita, según una secuencia programada que evite que los TubeSat se acumulen en una zona concreta. Para facilitar aún más las cosas, la compañía permite dividir el pago en dos partes: la mitad antes y la mitad despus del lanzamiento. Sin embargo, quien decida pagar todo por adelantado será incluído de inmediato en el primer lanzamiento disponible, mientras que los segundos irán llenando, por turno, los huecos disponibles. Los pagos pueden realizarse por mtodos convencionales (cheques o transferencias) pero tambin a travs de internet, utilizando PayPal. Vamos, que todo son facilidades. A partir de ahora, ya no hay excusa: el que no tenga un satlite particular es porque no quiere.