Un equipo de astrónomos detecta una estrella cuyo comportamiento resulta aún más inexplicable que el de la famosa estrella de Tabby
Con telescopios cada vez mejores y más capaces de escrutar el Universo, los investigadores se van encontrando con un número cada vez mayor de sorpresas y fenómenos aparentemente inexplicables. ¿Se acuerdan de KIC462852, conocida como la estrella de Tabby, la de la «megaestructura extraterrestre»? Descubierta en 2015, sus repentinos oscurecimientos, que se producían de forma aleatoria, sin seguir reglas ni patrones aparentes, trajeron de cabeza a los científicos durante casi tres años. Incapaces de esclarecer los motivos de esos «apagones parciales» (que no podían ser explicados por planetas en tránsito, enjambres de cometas o actividad nuclear interna de la estrella), algunos recurrieron a la hipótesis de que KIC462852, a mil años luz de la Tierra, podría estar rodeada por una gigantesca estructura artificial, una «esfera de Dyson» construida por una civilización alienígena tan avanzada como para ser capaz de extraer, con tales maquinarias, ingentes cantidades de energía estelar.
Finalmente, un equipo internacional de investigadores, entre ellos varios españoles, determinó que los oscurecimientos, que podían llegar a reducir el brillo de Tabby hasta en un 20%, se debían probablemente a una enorme nube de polvo y gas que se interponía entre su posición y la nuestra. La explicación, sin embargo, no dejó a los expertos totalmente satisfechos, y la que ya se conoce como «la estrella más extraña del Universo» sigue siendo vigilada de cerca por telescopios de todo el mundo.
Leer AQUí el artículo completo
Ciencia