ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Logran que 23 perros paralíticos vuelvan a caminar

José Manuel Nieves el

Un grupo de investigadores de Facultad de Vererinaria de la Universidad de Cambridge y el Centro de Medicina Regenerativa del Reino Unido ha conseguido curar la parálisis que sufrían 23 perros, víctimas de accidentes, inyectándoles directamente en la médula espinal un cultivo de células que previamente se habían extraído de las membranas mucosas de sus hocicos. El espectacular experimento se publica en Neurology Journal Brain.

El trabajo, que ha llevado varios años de investigación, se llevó a cabo con 34 animales. 23 de ellos recibieron la inyección (el resto, un líquido neutro) y fueron capaces de caminar sobre una cinta y con la ayuda de un arnés, aunque ninguno consiguió recuperar por completo el uso de sus patas traseras.

Según aseguró a la BBC Robin Franklin, coautor del estudio, "confiamos que en el futuro se pueda emplear esta técnica para devolver por lo menos una pequeña parte de su movilidad a pacientes humanos con daño medular, aunque aún está lejos la idea de que puedan recuperar todas las funciones perdidas".

El sistema olfativo es la única parte del cuerpo donde las células nerviosas se regeneran contínuamente incluso en la edad adulta, lo que las ha convertido en un objetivo clave para los científicos que intentan buscar cura para las lesiones nerviosas. Esta es la primera vez que el uso de esas células concretas logra una mejoría significativa en una médula espinal dañada.

En su estudio, los investigadores explican que las células transplantadas lograron regenerar fibras nerviosas justo en las partes dañadas de la médula espinal de los perros, lo que hizo posible que volvieran a utilizar sus patas traseras y a coordinar sus movimientos con las delanteras.

En el vídeo que acompaña a estas líneas, uno de los animales, llamado Jasper, aparece antes y seis meses después de recibir el tratamiento.

Ciencia
José Manuel Nieves el

Entradas más recientes