ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

El Hubble capta un «brillo inexplicable» procedente de una enorme explosión de rayos gamma

El veterano telescopio espacial detectó una emisión en el infrarrojo cercano que era diez veces más brillante de lo previsto

El Hubble capta un «brillo inexplicable» procedente de una enorme explosión de rayos gamma
José Manuel Nieves el

Hace ya mucho tiempo, en un lugar remoto del Universo, una enorme y súbita explosión de rayos gamma liberó en medio segundo más energía de la que el Sol producirá durante toda su vida. En mayo de este año, y al mismo tiempo que media humanidad permanecía confinada en sus casas, la brillantísima luz de ese breve destello llegó por fin a la Tierra, donde fue detectada primero por el observatorio Swift Neil Gehrels de la NASA.

De inmediato, los científicos reclutaron a otros telescopios, entre ellos el Hubble, también de la NASA, el observatorio de ondas de radio Very Large Array, el W. M. Keck, en Hawaii, y la red del Telescopio Global del Observatorio Las Cumbres. Todos ellos apuntaron hacia el lugar de la explosión para tratar de ampliar la información disponible. Pero fue el Hubble el que dio la sorpresa.

Según las observaciones llevadas a cabo con los demás telescopios en las longitudes de onda de los rayos X y la radio, en efecto, el Hubble no debería haber visto lo que vio. Los astrónomos se quedaron con la boca abierta al comprobar que el veterano telescopio espacial había captado una emisión en el infrarrojo cercano que era diez veces más brillante de lo previsto.

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes