Por primera vez en la historia de la Medicina, un equipo de médicos ha conseguido poner a un ser humano en animación suspendida. El hito, logrado por investigadores de la Universidad de Maryland, forma parte de un ensayo clínico en Estados Unidos, con el objetivo de reparar lesiones traumáticas que de otra manera causarían la muerte de los pacientes.
Según ha explicado en exclusiva Samuel Tisherman, de la Escuela de Medicina de la Universidad, a la revista New Scientist, su equipo consiguió colocar por lo menos a un paciente en animación suspendida, aunque no reveló cuántas personas habían logrado superar de esta forma sus lesiones mortales.
Oficialmente llamada «técnica de preservación y resurrección de emergencia» (EPR por sus siglas en inglés), el procedimiento se aplica a personas que llegan al Centro Médico de la Universidad de Maryland en Baltimore con traumas agudos, como un disparo o una herida de arma blanca, y que han sufrido un paro cardíaco. Se trata, pues, de pacientes cuyo corazón ha dejado de latir y que han perdido una gran cantidad de sangre. Pacientes que deben ser operados de inmediato, y de los que, según las estadísticas, sobreviven menos del 5%.
Leer AQUÍ el artículo completo
Ciencia