Se trata de una rara forma de neutrino cuya existencia «rompería» por primera vez el Modelo Estandar.
Se llaman “neutrinos estériles” e interactúan con el resto de la materia por vía de la gravedad, pero no a través de las otras tres interacciones de la naturaleza (electromagnetismo y fuerzas nucleares fuerte y débil). La existencia de esta extraña e hipotética partícula (predicha por los físicos pero nunca confirmada experimentalmente) sacudiría los cimientos de la actual Física de partículas y ayudaría, de paso, a resolver algunos de los mayores misterios del Universo, desde la materia oscura a la antimateria.
La cuestión es que ahora, tras varias décadas de búsqueda infructuosa, un sólido experimento llevado a cabo en el Fermi National Accelerator Laboratory, cerca de Chicago, ha producido la mayor evidencia que existe por el momento a favor de la nueva partícula, al detectar muchos más neutrinos que los predichos en el Modelo Estandar. El estudio acaba de publicarse en Arxiv.org.
LEER AQUÍ el artículo completo
Ciencia