ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

LG lleva la inteligencia artificial a todos los dispositivos del hogar

LG lleva la inteligencia artificial a todos los dispositivos del hogar
José Manuel Nieves el

La gran fiesta europea de la tecnología de LG se celebra este año en Creta. Aquí, entre la mitología y el futuro, la firma coreana ha presentado sus propuestas inteligentes para el hogar. Y decir inteligentes significa que ahora podemos controlar todos nuestros electrodomésticos como nunca lo habíamos hecho hasta ahora. Desde un mismo sitio y con solo mirar nuestro móvil. O, mejor aún, diciéndole de viva voz al propio electrodoméstico, o a un pequeño asistente robótico, qué es lo que queremos que hagan la lavadora, el frigorífico, el televisor, las bombillas, la caldera o el microondas.

INNOFEST 2017, que así se llama el evento, contó con la presencia de varios vicepresidentes de la compañía. Wayne Park, vicepresidente ejecutivo de LG en Europa, por ejemplo, dijo que “la tecnología se ha hecho arte, y por eso hemos elegido esta isla, que es la cuna de la civilización, para presentar nuestro nuevos productos. Este año, con más de 40 premios en el CES, presentamos nuevos dispositivos con inteligencia artificial, y robots para controlarlos, así como la nueva TV LG signature W, el televisor más bonito y delgado del mundo. Por todo eso, LG ha roto, en este INNOFEST, las reglas de la industria electrónica”. Lavadoras que hacen dos coladas a la vez, frigoríficos que de vuelven transparentes al tocarlos, aspiradores que nos piden permiso para pasar, pequeños robots para controlarlo todo… Y televisores de ensueño que no son más que una lamina que se pega a papa red.

De ellos habló el director general de marketing, Hyoung Park, quien aseguró que los televisores LED tienen aún mucho camino por recorrer (en una clara referencia a Samsung y a sus nuevos  televisores QLed) hasta llegar al nivel que tienen los paneles OLED. “Ningún televisor led puede compararse a un OLED -dijo-  Para competir con el QLed (de Samsung), tenemos la que es ya nuestra tercera generación de televisores Led con nano partículas”.

Televisores aparte, a partir de ahora todos los dispositivos de LG tendrán conectividad wifi mejorada. Lo cual significa que no solo se conectan a la red, sino que al hacerlo analizan en tiempo real sus datos de uso, creando así  patrones y algoritmos que  permiten mejorar cada una de las características. El aire acondicionado, por ejemplo, analiza qué temperaturas solemos preferir y se adelanta a nuestros deseos. Y además sabe en qué habitaciones pasa más tiempo la familia, y se adapta prestando una mayor atención a esos espacios.

Los frigoríficos, por otra parte, vienen ahora equipados con WebOS, el mismo sistema operativo inteligente que llevan los televisores de la firma. Además, con solo dar dos toques de nudillo en la puerta del frigorífico, esta se vuelve transparente, permitiendo ver lo que hay dentro sin necesidad de abrirlo. Por si fuera poco, cámaras dentro del propio frigorífico nos permiten en cualquier momento ver lo que hay dentro desde el móvil, de forma que podemos decidir ir a la compra antes de volver a casa sabiendo exactamente lo que necesitamos.

Por último, y gracias al sistema Alexa integrado (el servicio de inteligencia artificial de Amazon) podemos no solo ver lo que hay dentro sin abrirlo, pedirle a Alexa que haga directamente la compra en Amazon.

También podemos controlar los electrodomésticos, todos ellos, usando el pequeño y simpático asistente personal Hub Robot, un robótito blanco con grandes y expresivos ojos azules , presentado en el CES de Las Vegas y que puede no solo  obedecer nuestras órdenes (pon el aire acondicionado, dime si hay tráfico para ir al centro, pon la lavadora, programa una cita con el medico, dime lo que hay en la nevera, haz la compra…) sino decidir, él solito, que hoy retrasará dos horas la colada porque fuera está lloviendo. El Hub robot, sin embargo, no podrá llegar a España hasta que en nuestro país no funcione el sistema Alexa.

Elysia Chang subió al estrado para hablar de los televisores. “Por mucho que digan -afirmó la ejecutiva- Los Qled no son autoluminescentes, siguen siendo pantallas de led, mejoradas, si, pero que no pueden hacer sombra a las Oled. Nuestra tecnología de nanocélulas, que es con lo que competimos con QLed, mejora el Angulo de visión más del doble que los terminales de la competencia. La gama SUHD de LG es muy superior a las de cualquier fabricante. Pero OLED es otra cosa, es lo mejor que hay en televisores. Y otros fabricantes, como SONY o Panasonic, han empezado a vender televisores OLED”. Algo, por cierto, que Samsung no, podrá hacer, porque LG ha decido no venderle los paneles.

“El máximo exponente de los televisores de la firma -dijo Elysia Chang- es el nuevo Signature OLED W, una pantalla de solo 2,7 mm de grosor y que parece convertirse en una ventana en la pared, donde va pegada como un cuadro. El televisor se adhiere a la pared por medio de imanes, y queda totalmente pegada, como una lamina. Es lo máximo en minimalismo. Imágenes vivas, negros perfectos, contraste infinito… no hay nada igual. Y además llega con un 25% más de brillo y con DOLBY Atmos incorporado”.

Javier Foncillas, vicepresidente de DOLBY Europa, subió al estrado para afirmar que “ya el año pasado LG incorporó DOLBY Vision. Ahora incorpora también DOLBY Atmos. Son los primeros televisores que lo hacen. El sonido DOLBY Atmos te llena la habitación de sonidos que se mueven, que te colocan en el centro de la acción. Con DOLBY Atmos estamos transformando el entretenimiento en casa. No hay nada parecido en el mercado”.

Tecnología

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes