José Manuel Nieves el 18 ene, 2013 La Biblioteca Macaulay es el mayory más antiguo archivo científico de audios y vídeos de animales que existe en el mundo. Y a partir de ahora, sus más de 150.000 registros de audio están disponibles en Internet para cualquiera que quiera utilizarlos. Para hacerlo, basta con pinchar en este enlace: www.MacaulayLibrary.org Ha sido un trabajo intenso y prolongado. Doce largos años han sido necesarios para digitalizar y archivar las "voces" de más de 9.000 especies de animales, así como las casi 8.000 horas de grabaciones en vídeo que atesora la institución. Mamíferos, insectos, reptiles, incluso peces, están cuidadosamente grabados y clasificados en fichas en las que, además de aprender todo sobre ellos, podemos verlos y escucharlos. Pero son las aves las auténticas "reinas" de este impagable archivo. De hecho, el laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell ha sido el principal impulsor de este proyecto. Esa institución empezó a grabar y coleccionar sonidos de aves desde 1929. El primero en ser grabado fue el canto de un gorrión y, desde entonces, la colección fue creciendo hasta convertirse en la más importante del mundo. Ahora, como dice su director, Mike Webster, "es también la más accesible". Ciencia Comentarios José Manuel Nieves el 18 ene, 2013
Confirmado: los restos de un cohete chino con una ‘carga útil secreta’ dejaron un doble cráter en la Luna en 2022