ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Terminal Cero por Luis Ayllón

Venezuela, un problema de Europa

Venezuela, un problema de Europa
Luis Ayllón el

La crisis diplomática entre España y Venezuela, agravada la pasada semana por la expulsión de nuestro embajador en Caracas, Jesús Silva, no puede dejar indiferente a la Unión Europea. Maduro ha arremetido contra España, porque considera a su Gobierno como el gran artífice de las sanciones adoptadas por los 28 y lo ve como la correa de transmisión de Washington, pero realmente lo que le molesta es haber perdido cualquier tipo de comprensión o condescendencia en Europa.

Los dirigentes chavistas afectados por las sanciones han acusado el golpe porque muchos tienen familiares en Europa y se ven impedido de viajar al Viejo Continente. La Unión Europea se ha convertido en otro de los enemigos “imperialistas”, pero le resulta más rentable para su consumo interno centrar sus ataques e insultos en España y en sus gobernantes.

Hay voces que llaman a la cautela, para no perjudicar más los intereses de una oposición venezolana dividida y desorientada ante las maniobras del régimen bolivariano, pero si la Unión Europea quiere dar alguna muestra de que tiene una política exterior digna de ese nombre, tendría que responder pronto a Maduro.

Mientras el embajador español regresa a Madrid a donde se espera su llegada este martes, sería conveniente que se fuera fraguando una reacción común, sin necesidad de que España lo pidiera. Nada más conocerse la declaración del representante diplomático español como persona “non grata” por parte de las autoridades venezolanas, hubo una condena de la Alta Representante de Política Exterior, Federica Mogherini (en la imagen), pero poco más.

Los anuncios de algunas capitales europeas de que iban a convocar a los embajadores venezolanos acreditados en ellas para expresarles esa protesta no terminan de concretarse, cuando quizás hubiera que pedir algo más, como que se llamara a consultas a los propios embajadores en Venezuela en solidaridad con el socio europeo injustamente tratado. Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Portugal y Holanda mantienen aún sus embajadores en Caracas, donde cada vez hay más Embajadas encabezadas por encargados de Negocios sin que se cubran las Jefaturas de Misión.

Acordar la expulsión de los embajadores venezolanos de los países europeos, como piden otras voces, podría ser una medida excesiva, pero la actitud de Maduro exige una respuesta comunitaria que sirva de denuncia a unas prácticas más propias de grupos barriobajeros que de un jefe de Estado, y que, al propio tiempo, suponga una inyección de moral para la oposición venezolana.

Venezuela

Tags

Luis Ayllón el

Entradas más recientes