ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Terminal Cero por Luis Ayllón

Picardo enfurece contra Cameron

Picardo enfurece contra Cameron
Luis Ayllón el

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha aprovechado la presencia de los miembros de la Comisión de Exteriores del Parlamento británico en Gibraltar para quejarse de que Londres no dedica la atención que debiera al Peñón. Picardo se ha lamentado ante los diputados, que, por primera vez, se han trasladado al completo a la colonia, de lo que considera escasos recursos destinados por el Gobierno de David Cameron a Gibraltar, y ha reclamado una presencia naval “más contundente”, según la información facilitada por las propias autoridades gibraltareñas.

Para el ministro principal, Londres no hace lo suficiente en defensa de los gibraltareños que se ven obligados a esperar varias horas en sus automóviles para pasar al otro lado de la Verja, como consecuencia de los controles aduaneros españoles. Picardo cree que el Gobierno británico podría estar anteponiendo las relaciones con el Ejecutivo español a la defensa de los gibraltareños y pregunta qué pasaría si los británicos tuvieran que caber una hora de cola en París al bajar del tren para entrar en Francia.

Picardo pidió a los parlamentarios que transmitan al Gobierno británico la “frustración de los gibraltareños” por su actuación. Estas fueron algunas de sus quejas en respuesta a las preguntas que le formulaban los diputados:

Relaciones bilaterales. Según el gobierno español, la relación entre España y el Reino Unido es excelente a pesar de Gibraltar. “¿Cómo puede ser excelente esta relación mientras España castiga a 30.000 ciudadanos británicos afectado a su desarrollo económico y a su libertad de movimiento?”.

Contencioso pesquero. La resolución del contencioso pesquero es inminente tras un intenso trabajo en los planos medioambiental y legal para permitir una pesca sostenible y acorde con la legislación medioambiental gibraltareña. Eso probablemente no reducirá las “constantes incursiones por parte de embarcaciones del estado español en aguas británicas de Gibraltar”, que son masivas con la llegada del PP al Gobierno. “Parece que ni la diplomacia ni la razón no están dando resultados para solventar esta situación anómala entre dos democracias aliadas y socias”.

Apoyo del Gobierno británico. Las respuestas de Londres parecen haber estado condicionadas “por otros factores”. Aunque las recientes manifestaciones de apoyo de Londres son las más robustas desde hace más de treinta años, estas actuaciones de Londres se revelan insuficientes si se tienen en cuenta los resultados, como la persistencia de trabas en la frontera o la continuación de las incursiones marítimas.

Colas por controles en la Verja. La inspección de la Comisión Europea del paso fronterizo efectuada el pasado septiembre ha fracasado “estrepitosamente”, ya que no solo no ha solucionado el problema de las colas de vehículos, sino que desde la visita de los inspectores se han extendido los retrasos a los peatones “en una frontera ahora vigilada por fuerzas de choque [españolas]”. En febrero, la cola de entrada diaria de vehículos rondaba los 60 minutos y la de salida los 90 minutos, mientras que el tiempo de espera de los peatones osciló entre un cuarto de hora y máximos de hasta 90 minutos, todo ello con un volumen de tráfico ya bastante reducido. Los resultados “hablan por sí mismos” sobe la eficacia de las gestiones de Londres con Madrid.

Gibraltar

Tags

Luis Ayllón el

Entradas más recientes