ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Terminal Cero por Luis Ayllón

Entre Dragones y Leones de Damasco

Luis Ayllón el

Pensaba hoy saltarme la temática de este blog dedicado a la política exterior y hablar de una película, con permiso de mi compañero Oti Marchante, que de esto es quien sabe. Uno es un simple aficionado, que en medio de las revueltas árabes y la guerra de Libia, he tenido ocasión de ver, en un pase promocional, una película ambientada en otra contienda, la guerra civil española, que se estrena estos días en España. Se trata de “Encontrarás Dragones”, de Roland Joffé. A mi Joffé me tiene entre sus admiradores desde que ví “Los gritos del Silencio” y me emocionó, más tarde, con “La Misión”. Ahora vuelvo a quedarme impresionado con este peliculón que habla, con maestría, de perdón, reconciliación y redención, a través de una historia sobre  la relación de un personaje de ficción y otro real (el fundador del Opus Dei, San Josemaría Escrivá de Balaguer).

 

 

Pero en fin, los dragones de la realidad me hacen volver a ocuparme de otro país árabe –Siria- en el que estuve hace escasamente una semana acompañando a la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez. Hasta ese momento, no se habían registrado grandes concentraciones contra el régimen de Bashar al Assad, en suelo sirio, pero Jiménez estuvo a punto de encontrarse, junto a la espléndida Mezquita de los Omeya de Damasco, con un reducido grupo de manifestantes que reclama libertad para Siria. En un abrir y cerrar de ojos, policías de paisano dispersaron la marcha.

 

 

A esas alturas, Jiménez nos hablaba de que su reunión con Bashar había sido muy positiva, y hasta veía intenciones de cambio en el presidente sirio. Sólo unas pocas horas después se registraban los primeros muertos en el país por la represión policial., que ya parece que superan el centenar. Supongo que la ministra ya debe haber caído en la cuenta de que no debe creerse todo lo que le dicen sus interlocutores, y que Bashar el Assad, no es ningún reformista, sino un digno hijo de su padre, Hafez al Assad, el llamado “León de Damasco” que durante varias décadas impidió con mano de hierro cualquier atisbo de libertad en Siria. Con leones de este tipo, prefiero quedarme con los dragones de Roland Joffé.

 

 

Siria
Luis Ayllón el

Entradas más recientes