ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Terminal Cero por Luis Ayllón

La incertidumbre de Cristina F. de Kirchner

Luis Ayllón el

A día de hoy, el Gobierno no sabe todavía si Cristina Fernández de Kirchner estará presente en la Cumbre Iberoamericana. La presidenta argentina no ha comunicado formalmente si viajará a Cádiz o se quedará en Buenos Aires. Posiblemente no lo haga hasta unos días o unas horas antes de que comience la reunión, lo cual, no habiendo problemas de envergadura en Argentina o cuestiones personales conocidas que justifiquen su permanencia allí, es como mínimo una falta de consideración hacia quienes la han invitado.

 

 

 

Tal vez, con ello, quiera devolver el feo que le hizo José Luis Rodríguez Zapatero no acudiendo a la Cumbre de Mar del Plata celebrada hace dos años. Lo cierto es que en Moncloa están bastante desconcertados –aunque no asombrados- con la actitud de Cristina Fernández de Kirchner. Sobre todo, porque, mientras sigue el silencio en la Casa Rosada, dos medios de comunicación argentinos –La Nación y El Cronista- publicaran días atrás informaciones contrapuestas sobre la asistencia de la presidenta a la Cumbre. En el primero se asegura que no acudirá; en el segundo, que sí. Por eso, se sigue trabajando con la idea de que estará en la Cumbre, a la que sí se sabe que no vendrán ni el presidente Cubano, Raúl Castro (lo hará su ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez), ni el venezolano, Hugo Chávez (que deja su representación al vicepresidente, Nicolás Maduro).

 

 

 

En cualquier caso, si no viaja a nuestro país, Cristina Fernández de Kirchner perderá una gran oportunidad para tratar de encauzar las relaciones con España, deterioradas después de la expropiación de Repsol-YPF. El Gobierno español ha hecho movimientos de aproximación e, incluso, gestos como el reciente levantamiento de la prohibición de comprar biodiesel argentino, impuesta tras desatarse el caso Repsol. Tal vez, la presidenta argentina espera para dar su confirmación a saber si Repsol lleva su expropiación al CIADI, el organismo internacional que arbitra sobre conflictos relacionados con las inversiones extranjeras, para lo cual el plazo concluye el 10 de noviembre, seis días antes del comienzo de la cumbre.

 

 

 

Cristina Fernández de Kirchner no debería olvidar que Argentina es uno de los países iberoamericanos a los que España se siente más cercana, tanto por vínculos históricos como personales. Unos 350.000 españoles viven hoy en Argentina y que, cuando las cosas han ido mal en alguno de los dos países, el otro ha sido lugar de acogida. Si hasta hace unos años, España acogía a numerosos emigrantes argentinos en busca de trabajo, ahora, quienes emigran a Argentina son los jóvenes españoles a un ritmo de más de 2.000 al mes.

 

 

 

Argentina
Luis Ayllón el

Entradas más recientes