ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

Un nuevo premio

María Luisa Funesel

La escritura, la medicina, la bioquímica, el cine, la televisión e incluso la moda, tienen premios para los profesionales más originales, innovadores o sobresalientes. Pero los arquitectos, aquellos que imaginan los espacios donde trabajamos y vivimos, que construyen mundos distintos y resuelven dilemas de espacio, solamente tenían hasta ahora los premios Pritzker – los Nobel de la arquitectura -de 1979 y a los menos conocidos premios RIBA Stirling, que datan de 1996.

Pero el Royal Architectural Institute of Canada, junto con el prestigioso arquitecto Raymond Moriyama, han decidido plantear un embite al Pritzker y al Stirling. Han lanzado un premio con una dotación casi igual a los $100.000 del Pritzker y estándares exigentes. Se trata del nuevo Moriyama RAIC International Prize

Raymond Moriyama, nacido en Vancouver en 1929 aunque de origen japonés, ha pasado su vida creando ideas, edificios y mejoras para su entorno, las ciudades de su alrededor, las universidades y los establecimientos comunes. Moriyama ha cedido parte de los fondos del premio, con el afán de alabar el mundo de la arquitectura y de impulsar e inspirar a los canadienses. Cualquiera, joven o mayor, podrá ganarlo si su proyecto es suficientemente ambicioso.

Sería estupendo que este nuevo premio se diese no solo a arquitectos que crean etéreos espacios imposibles u otros dignos del siglo XXV. Nos gustaría ver que los premiados combinan la imaginación con la practicidad y que mejoran la vida de todos. Tal es el caso de este edificio en Tokyo realizado por e estudio Apollo Architects & Associates, que incluye un antiguo restaurante de 85 años en su planta baja y una vivienda con terraza incluida en las plantas superiores.

La simplicidad, la perfección y la luz se mezclan combinándose distintos materiales. Las puertas y ventanas en madera, tienen el toque evidente de la decoración japonesa. Es una casa/restaurante que aprovecha una estrecha esquina para materializarse con gran estilo. Otras casas como la de Manuel Aires Mateus en Fontinha, Portugal, representan la libertad, el aire y el calor del sur.

Nos gustaría que los nuevos premios Moriyama RAIC International Prize no solo premiasen a los proyectos exagerados poco realistas sino que impulsase a aquellos que sin dejar de lado la creatividad, aúnan un interés por lo sostenible, lo práctico, lo útil, lo moderno y por todo aquello que nos pueda hacer la vida más fácil y agradable. Fotografías de Masao Nishikawa y Fernando Guerra via Dezeen.


Esperamos pacientes conocer los primeros premios. Podrían parecerse a este pabellón australiano de los arquitectos Tonkin Zulaikha Greer en las montañas de Canberra.


O también podrían parecerse a estos divertidos aunque ridículos panes de molde imaginados para Londres llamados “The Loaf” (la rebanada) y encargados por la empresa de panadería Warburtons.

Zaha Hadid Architects sigue proyectando “criaturas” sorprendentes, como este edificio de 40 plantas en plena construcción en Macao que se llevará a término en 2017, un hotel de 780 habitaciones encargado por un hotelero dedicado al mundo del casino.

El quinto hotel de Melco Crown contendrá 150.000 metros, piscina, restaurantes y spas. Pero ¿será “user friendly”? ¿vivible?

 

¿Premiará el nuevo galardón Moriyama RAIC International Prize la genialidad UNIDA a la atención a esas pequeñas “pulgas” dibujadas en sus proyectos, que somos las personas? Esperamos que así sea.

ArquitecturaCulturaModaOtros temas

Tags

María Luisa Funesel

Post más recientes