ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

Los sombreros sevillanos que han conquistado el mundo

María Luisa Funesel

Una marca sevillana lleva más de cien años elaborando los típicos fedora de fieltro, los sombreros habituales de las comunidades judías ortodoxas de todo el mundo. También desarrolla muchos modelos para la vida en el campo y otros para los últimos desfiles de moda. Se trata de la casa Fernández y Roche.

Proveedores de decenas de asociaciones judías, del mundo del cine y de líneas aéreas que requieren sombreros, Fernández y Roche sigue elaborando sus artículos de modo tradicional.

Con el nuevo auge de sombreros y tocados en el mundo de la moda, han colaborado en diferentes desfiles.

Con el “savoir faire” de las empresas familiares de largo recorrido y el entusiasmo de contar con clientes a través del mundo, Fernández y Roche sigue elaborando sus sombreros con los materiales más cuidados.

La lana, el fieltro, el cuero y el raso son algunos de los materiales que se usan en sus talleres.

Sus conocidos “panamá”, o jipi-japa, están hechos de palma e incluso a veces de papel, por lo que pueden plegarse fácilmente.

Su curioso  origen en Ecuador tomó el nombre de Panamá porque era allí, debido al canal, de donde salían a menudo para comercializarse en el mundo.

Las aportaciones actuales de Fernández y Roche a marcas de moda variadas, aportan el toque perfecto que transforma un atuendo.

Aunque su única tienda en el mundo está en Sevilla, los puntos de venta de Fernández y Roche se extienden desde América hasta Asia y su lista de clientes sigue en crecimiento. Un orgullo para la industria sombrerera andaluza.

Moda

Tags

María Luisa Funesel

Post más recientes