ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

Loewe Baskets en Milán

María Luisa Funesel

LOEWE ha presentado hoy en Milán su colección de ‘LOEWE Baskets’ durante el Salone del Mobile. Se trata de un curioso proyecto que destaca -de nuevo- la artesanía internacional con un acento innovador y una raíz de corte tan español como la cesta.

 “LOEWE BASKETS” presenta colaboraciones de artesanos internacionales que han elaborado objetos hechos principalmente con cuero, inspirados en la cestería y replicando el trabajo del ratán, el bambú, la paja y el mimbre.

La colección de LOEWE BASKETS estará disponible online y en una serie de tiendas seleccionadas de la marca.

Es su quinta participación en este salón, presentando siempre artesanía de modo curioso. Es de hecho la Fundación Loewe la que impulsa a los artesanos en pro de nuevos artículos de calidad con inspiraciones variadas. Loewe ha invitado a varios artesanos del mimbre y la paja a idear objetos a la venta en exclusiva durante el Salone del Mobile.

Hafu Matsumoto (Japón) ha presentado esculturas orgánicas elaboradas con bambú plano. Jiro Yonezawa (Japón) es maestro en la cestería de bambú. Shizu Designs (EEUU) son madre e hija y transforman el mimbre y la caña en nudos ornamentales.

Por nombrar algunos participantes más, Deloss Webber (EEUU) ha presentado sus cestas bordadas en torno a formaciones rocosas. Jennifer Zurick (EEUU) elabora vasijas orgánicas elaboradas con corteza de sauce negro. Design Afrika (Sudáfrica) se ha especializado en crear complejos contenedores bordados. Y Joe Hogan (Irlanda) ha presentado sus resistentes cestas realizadas con sauces.

Además de presentar esta serie de ediciones limitadas diseñadas por artistas internacionales, LOEWE ha encargado a varios artesanos españoles la creación de una colección de bolsos, accesorios y abalorios para acompañar la exposición de Milán.

Colección: Los Artesanos

Idoia Cuesta, Lugo (España)
Cuesta crea piezas inspiradas en la naturaleza a partir de tejidos orgánicos y nuevas técnicas desarrolladas en su estudio, un espacio único ubicado en una reserva natural cercana al río Miño en Galicia. La artesana ha creado una serie de bolsos bordados en piel para LOEWE, elaborados con su `técnica del caos ́ para que cada pieza di era de la siguiente.

Álvaro Leiro, Pontevedra (España)
Aunque es la primera vez que Leiro trabaja con piel, este artesano cuenta con una vasta experiencia transformando caña y bras naturales en complejas cestas. En este caso su talento ha producido complejos bolsos bordados en piel que se asemejan
a obras artísticas.

As Radeiras, A Coruña (España)
La gallega As Radeiras ha creado una serie de abalorios a partir de las tradicionales técnicas de redes y nudos de pescar que se emplean en los puertos y pueblos marítimos de su región. Las piezas están inspiradas en antiguas prácticas manuales transmitidas de generación en generación.

Otros temas María Luisa Funesel

Post más recientes