ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

Lauren Bacall: y el estilo se marchó

María Luisa Funesel

Lauren Bacall hizo popular un estilo de discreción elegante y estricta, difícilmente superable. Producto de los años 40 y de la posguerra en general, esta niña judía de padres extranjeros hizo de su juventud y su timidez su mejor baza.

El “uniforme” de la época era el traje sastre de chaqueta y falda, con grandes hombreras inspiradas en una época en la que todo lo militar estaba al orden del día: las faldas rectas y austeras bajo la rodilla, las camisas sencillas de corte masculino y los tejidos corrientes de tonos discretos . Y Lauren fue su máxima exponente. Con 19 años conoció a Bogart, de 45, en el set de “Ser o no Ser”. Nunca más se separaron.

Los ojos de gata de Lauren, su pose con la barbilla inclinada hacia abajo, su delgado cuerpazo y un peinado siempre impecable, dejaron huella en Hollywood y en el mundo entero.

Llevaba las camisas y blusas como nadie. Quizás fueron el verdadero rasgo de su estilo: vaporosas, en seda, con pliegues, con lazada al cuello, estrictas, blancas o masculinas. Una colección de camisas de elegancia intemporal.

Incluso en su noches de gala, lucía con extremada discreción, frente a divas del celuloide más “ruidosas”.

Se podía permitir llevar escotes amplios e incluso exagerados sin que quedasen fuera de tono.

Adoptó el pequeño traje negro a menudo, aunque lo suyo fueron los “tailleurs”, trajes de chaqueta y falda combinados en lana, crepe de chine, tweed o dibujos masculinos. Llevó un traje de chaqueta de color topo incluso a su propia boda con Bogart (foto de la portada de este post).

A partir de los años 70, abrazó el traje de pantalón creado por Yves Saint Laurent, de quien era amiga personal. Y nunca más soltó los pantalones.

Premiada, tranquila, homenajeada y bien rodeada por su familia, Lauren Bacall -la flaca- nos ha dejado a los 89 años, aunque su imagen, su vozarrón y sus poses misteriosas permanecerán en inconsciente colectivo para siempre.

CulturaModaOtros temas

Tags

María Luisa Funesel

Post más recientes