ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

Hoteles de 5 estrellas

María Luisa Funesel

Un reclamo indispensable

Los turistas de alto nivel están interesados en establecimientos de «marca»
Ante las drásticas medidas populistas que proponen algunos gobernantes de las ciudades clave de España, es imprescindible recordar la importancia del turismo de alto nivel como fuente inmediata de riqueza y empleo. Captar a los visitantes de alto poder adquisitivo se ha convertido en el objetivo de los principales países del mundo, sabedores de la capacidad de las élites para generar negocio en sus visitas.

En Economía, la «ley de Paretto» implica que el 80% de los efectos vienen dados por un 20% de las causas. Tal es la distribución de la riqueza en la población del mundo, y tales son los ingresos del turismo de compras: un 80% viene dado por en torno a un 20% de la clientela.

Y es que de nada sirve recibir hordas de turistas con mochila que no gasten en gastronomía, hostelería ni compras y ocupen y ensucien nuestras ciudades, aeropuertos y estaciones, sin aportar nada a nuestra precaria economía.

El turista más interesante y de mayor poder adquisitivo –árabes, chinos, rusos, etc…– busca en el destino una cadena de hoteles conocida que le garantice un estándar de comodidad. No están interesados en hoteles locales de buen nivel, sino que buscan «marca», como Mandarin Oriental, Peninsula, Four Seasons, Shangri-la, Aman, Jumeirah, Hyatt y The Leading Hotels of the World. Y precisamente, ese turista de alto nivel gasta en una sola transacción lo mismo que un turista holandés gasta en una semana entera en España. Pero hasta ahora, no podían encontrar en España nada más que el reciente Mandarin Oriental de Barcelona.

Los proyectos en curso en Madrid son múltiples: la instalación del Four Seasons en Canalejas, la renovación del Ritz de Madrid, ahora en manos de Mandarin Oriental y del grupo saudí Olayan, o la reciente recompra del hotel Villamagna por parte de un empresario colombiano, que posee una de las mayores fortunas del planeta.

Si estos proyectos se llevan a cabo, causarán un efecto llamada entre la población mundial de turistas de « élite», aquellos que más riqueza generan en sus visitas. Además, el éxito de estos hoteles de cinco estrellas también servirá de acicate a las cadenas de su competencia, creándose un positivo efecto bola de nieve.

Sería por tanto una pena que los gobernantes populistas, del corte de Carmena en Madrid, cancelasen proyectos beneficiosos para la economía española. Por lo pronto, Ada Colau ha puesto en suspenso la licencia que pretendía convertir la torre Agbar en un impresionante hotel de cinco estrellas de la cadena Hyatt, y la que habían pedido desde Four Seasons para crear su hotel en el edificio de Deutsche Bank, ya que ha parado todas las licencias turísticas por al menos un año en una ciudad donde el turismo representa el 14% del PIB y crea más de 120.000 empleos directos.

Rápido empiezan las alcaldesas a esquilmar el pan de sus conciudadanos, tal y como ha hecho Tsipras con el súbitamente arruinado turismo griego, que aportaba el 17% del PIB y se hunde estos días con cancelaciones masivas. Son rápidos los «podemitas» a la hora de pinchar los salvavidas de su pueblo.

Otros temas María Luisa Funesel

Post más recientes