ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

Fardar en Qatar: joyas

María Luisa Funesel

Las joyas siempre han sido símbolo de estatus y exclusividad. Esta tradición de reyes, no ha pasado desapercibida a las familias reales de los Emiratos Árabes.

Tal es el caso de la familia qatarí, que ha hecho acopio durante años de preciadas piezas, algunas de las cuales, alumbraban el imponente físico de la exjequesa, Mozah bint Nasser.

Pero ahora que es su hijo el nuevo jeque, nadie parece atreverse a lucir su impresionante colección.

Su hija, la jequesa Al Mayassa bint Hamad Al Thani, una de las mayores coleccionistas de arte del mundo, no luce las piezas de su madre, quizás porque su físico es menos agraciado o quizás porque lleva poco tiempo en la proa del Emirato.

Jequesa Al Mayassa

Es por ello que la familia real de Qatar ha prestado su colección al prestigioso Museo Victoria & Albert de Londres. Allí se inaugura exposición que muestra un centenar de piezas indias de la colección iniciada por un primo del actual jeque.

Broches de estilo Deco de Cartier y joyas procedentes del Taj Majal engrosan la colección privada de la Qatar, y se presentan desde ahora bajo el título  The Al Thani Collection.

Broche de Cartier con esmeraldas, zafiros y diamantes.

Así pues, esta exposición, que estará en el Museo Victoria & Albert de Londres desde la semana pasada hasta el 28 de marzo, es una estupenda manera para los Al Thani de sentar pica en Flandes, meses después de comprar uno de los más importantes palacio de Londres para albergar su residencia en la ciudad del Támesis. No hay mejor manera para fardar de las joyas de Qatar que exponer en el museo costumbrista de la capital del mundo.
 

 

 

Otros temas María Luisa Funesel

Post más recientes