ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

El último dandy parisino

María Luisa Funesel

Sotheby’s subasta la colección privada del último dandy francés, el “Gran Gatsby” parisino, Bernard Boutet de Monvel. Los magnificos retratos de la alta sociedad mundial y una exquisita selección del mobiliario Art Deco de su casa, salen a la venta.

Los Vanderbilt le perseguían para que les retratase. El principe Sixto de Borbón-Parma, los Astor y los Frick, esperaban pacientemente su turno para quedar inmortalizados en sus lienzos. Y Mona von Bismarck, norteamericana de origen, se recreaba mirándose en sus cuadros.

El Maharaja de Indore le encargaban retratos sucesivos -ahora con perlas, ahora sin ellas- y los frescos de sus palacios.

Solo Millicent Rogers, la gran heredera de Standard Oil, probablemente la señora más elegante de los Estados Unidos de todos los tiempos, se había convertido en su objeto de deseo pictórico.

Bernard Boutet de Monvel, ilustrador para Vogue y Harper’s Bazaar, venía de una familia de artistas. Su padre, Maurice Boutet de Monvel, era famoso por sus acuarelas y sus ilustraciones de cuentos de niños. No en vano, el padre y el tío de Maurice, también habían sido pintores. Maurice creaba universos encantadores, suaves y oníricos, que más tarde inspiraron a su hijo Bernard.

Pero la pintura no era suficiente entretenimiento para el joven Bernard. Creativo, hiperactivo e inquieto, una vez que dominó la pintura, probó otros palos del mundo de las bellas artes y las artes aplicadas. Comenzó realizando grabados, para seguir con la escultura e incluso la decoración en un amplio sentido. Además de su trabajo como dibujante y figurinista para Vogue y Harper´s Bazaar, se entretenía creando frescos exóticos y piezas de mobiliario para su propia casa, llegando a ser un gran coleccionista del estilo Art Deco.

Bernard Boutet de Monvel tenía una visión especial para crear y rodearse de belleza. Sus propios cuadros, dotados de un realismo extremo pero tocados por la varita de la dulzura y el detalle, incluyen algunos de los mejores retratos de todos los tiempos. Su perfección técnica se unía a una especial capacidad para embellecer todos los sujetos y espacios que reflejaba.

La alta sociedad, los demás pintores y los decoradores, envidiaban su casa, su mobiliario, e incluso los uniformes de sus mayordomos, creados con máximo detalle por el mismo Bernard. Incluso su mujer y su hija Sylvie, se dejaban aconsejar por él en cuanto a peinado y vestido.

En su época marroquí, reflejó las ropas y la decoración de las casas de la ciudad de Fez, replicando las imágenes captadas por su Kodak Brownie. Tal es el caso del cuadro “Femme Debout”, una esclava cubierta por una battaniyya a rayas,  casi imposible de adivinar tras la enorme tela.

Entre las piezas de decoración que se subastan, hay mesas de despacho de Jean Michel Frank y muebles creados por el mismo Boutet para su casa y las de sus famosos clientes. Relojes de mesa con tapa de carey de Cartier y cuadros que reflejan distintos motivos y personajes, son también parte de la subasta.

Se comenzará por una exposición en Londres, del 26 de febrero al 1 de marzo, seguida de otra en París, del 29 de marzo al 4 de abril. El 5 y el 6 de abril, Sotheby’s París procederá a la subasta de las pertenencias que adornaban el “hotel particulier” de Bouvet de Monvel en el barrio de Saint Germain-des-Près. Serán 300 lotes que incluyen cuadros, mobiliario y recuerdos del último dandy de París.

 

Otros temas María Luisa Funesel

Post más recientes