Raf Simons deja Dior tras más de tres años a cargo de la maison francesa. Simons se despide. Misterio sin resolver. Por el momento, claro está. En este eterno baile de diseñadores, los cambios están -ahora más que nunca- al orden del día. Simons deja la mítica casa francesa tras tres años y medio de éxitos relativos. El grupo LVMH aduce motivos personales para esta pronta retirada del belga del ruedo francés de la moda. Ya ha sonado el pistoletazo de salida para buscar su sustituto.
Raf Simons se convirtió en 2012 en el sucesor de John Galliano, tarea ardua para cualquier profesional, por la enorme creatividad y el imán mediático del llanito de La Línea de la Concepción.
Simons ha expresado su deseo de centrarse en otros objetivos, y parece interesado en capitalizar la reputación adquirida durante estos años, sacándole jugo con un proyecto personal. Raf desea también dedicarse a otros hobbies y vivir a su aire. Esta salida, y los consecuentes halagos mutuos reflejados en la nota de prensa, no convencen a todo el mundo. Otros compañeros suyos, como Hedi Slimane, Marc Jacobs o Michael Kors han cambiado de ciudad a otros continentes, se han enfocado en sus propias marcas e incluso las han vendido.
Y es que a sus 47 años, ya no quiere seguir viviendo la vida tal y como se la dictan. Quiere la libertad de elegir su horario, su lugar de residencia, su tiempo libre y el estilo de sus creaciones. Actualmente se conforma con viajar a Amberes los fines de semana. Simons se encuentra con muchas alternativas de futuro. No obstante, un cambio hacia otra gran marca de costura sería el indicio de que habría tenido algún conflicto en el seno de Dior, ya que no hay muchos puestos mejores para un modisto que ser el creador de la maison francesa.
Se ha comentado que podría dirigir la creatividad de Calvin Klein, muy en su estilo minimalista y sport. Pero probablemente las cláusulas de no competencia limiten –en cualquier caso- esta opción durante los próximos dos o tres años. Es por tanto probable que se tome un respiro y se centre en su propia marca de colecciones masculinas.
¿Quién será el sucesor de Simons? Probablemente se anuncie con celeridad, ya que el vacío creativo quema la imagen y ralentiza las ventas. Se comenta que podría ser Riccardo Tisci, el director creativo de Givenchy – también parte de LVMH- desde 2004. Tisci ha conseguido el éxito después de más de una década, al trasladar su desfile a Nueva York.
Otro candidato es el joven y deseado Jonathan Anderson, actual creador de Loewe, aunque sería una pena que despojasen a la casa española de su mejor activo en mucho tiempo. Kris Van Asche, actualmente director creativo de Dior Homme desde 2007, podría ser otra opción y el genial Alber Elbaz –ahora en Lanvin- sería un magnífico recambio para un Simons, que ha dejado atrás muchas colecciones sobrias sin glamour. ¿Quién diseñará la moda de las casi 200 tiendas de Dior en el mundo? Se admiten apuestas.
Otros temas María Luisa Funesel