Publiqué este “post” hace hoy dos años, pero no viene mal revisarlo. Después de conocer los consejos recibidos por la japonesa Mary Kondo, famosa gurú del órden, con su recientemente publicado libro, veo que estas recomendaciones siguen de actualidad.
La bolsa o la vida. El bolso es el accesorio por excelencia y el salvavidas de toda mujer al salir de casa. Desde el móvil, a las pinturas, el ipad, los cargadores, los bolígrafos o el billetero. El arca de Noé, ese cofre con el que poder llegar al fin del mundo sin despeinarse. A menudo, se trata más bien de un laberíntico bombo de “rifa” en el que giramos la mano hasta encontrar ese mechero o ese cargador de móvil que parece haber huido por algún agujero. Algunas de estas ideas harán que el puzzle del bolso sea más sencillo de resolver.
1. MENOS ES MÁS. Con valor, decisión y ojo crítico, “purguemos” el bolso y sus posibles contenidos. A evitar, los clásicos del “pa-porsi” para no acabar con el baúl de la Piquer a cuestas. Está claro: llevar lo justo.
2. UN BOLSO DEL TAMAÑO “ADECUADO” Y CON COMPARTIMENTOS. Existe una máxima jamás escrita que nos vemos obligados a incluir: “toda mujer será capaz de llenar el bolso hasta los topes, sea del tamaño que sea”. Así que, si no queremos llevar 10 kilos al hombro, debemos elegir un bolso de tamaño limitado. Los bolsos con compartimentos interiores son menos comunes porque el coste de elaboración y las horas de trabajo requeridas son mucho mayores. Pero facilitan la distribución y protección de un ordenador, un ipad, bolsitas, teléfono y demás accesorios.
3. DIVIDE Y VENCERÁS: CADA OVEJA CON SU PAREJA. Todo es más fácil de encontrar en un bolso si se agrupa por categorías en bolsitas o bolsillos independientes. Comprar pochettes de varios colores o formas ayudará a identificar contenidos.
4. EL BOLSILLITO INTERIOR. LLAVES O TELÉFONO. El bolsillo interior o el del móvil, son sitios ideales, seguros y fáciles de recordar para guardar lo más básico, que actualmente son las llaves y el móvil. Así tendremos fácil acceso a ellos, asegurándonos que están protegidos.
5. VEO VEO. Las bolsas transparentes que venden en perfumerías y supermercados son útiles para distinguir contenidos con rapidez.
6. BILLETERO Y MONEDERO. Un consejo que recibí hace muchos años cuando trabajaba en Louis Vuitton fue dividir las monedas de las tarjetas y demás documentos. Usando tanto billetero como monedero, tenemos a mano el cambio para un taxi o un café, sin necesidad de sacar “todo el armamento” de visas y carnets. Además, desordenaremos menos los contenidos del bolso.
7. ORGANIZADORES DE BOLSOS. Una nueva moda desde hace unos 7 años, consiste en utilizar un organizador de bolsos para colocar de modo impecable nuestras pertenencias. El “organizador” se coloca de bolso en bolso, sin necesidad de vaciar los contenidos y asegurando así que no olvidamos nada. Hay marcas para comprar online desde Estados Unidos, como “Purse Perfector”. Además, distintas versiones se venden en las tiendas Natura, Tiger y en algunos supermercados. Idea de Negocio: tendría que haber muchos más modelos, diseños y precios.
8. GRIDS. CABLES, CARGADORES, CÁMARAS Y PEN DRIVES. Un nuevo invento norteamericano son los GRIDS, placas de nylon en las que a modo de “rejilla” flexible, las gomas anchas colocan perfectamente, acogiendo todo tipo de pequeño detalle que suelto podría perderse o dañarse. Estas placas se situan paralelamente una junto a la siguiente dentro del bolso. Marca GRID-IT de Cocoon. Idea de Negocio: No hemos visto ninguno en España aún.
9. TABLETAS y ORDENADORES. El día a día incluye llevar una tableta o un ordenador portátil a cuestas. Los nuevos bolsos y los artilugios protectores hacen que esto no sea un problema. Idea: el ordenador o la tableta – más bien su funda- pueden servir de divisor del bolso en dos zonas paralelas.
10. ESCRITURA Y OFICINA. CUADERNOS Y LIBROS. Para los aficionados a la papelería y a los artículos de escritura, hay gadgets que reúnen, con un orden germánico, todos los elementos de una “oficina a cuestas”.
11. GAFAS, MAQUILLAJE Y MEDICINAS. Imprescindibles. Mejor llevarlos por separado, en la cantidad “justa y necesaria” y bien protegidos para que no manchen.
12. ORGANIZACIÓN HORIZONTAL. BUTLER BAG. La marca “Butler Bag” vende bolsos por internet con un exterior similar al de un bolso clásico y con un interior completamente compartimentado de modo que se puedan llevar botecitos, teléfonos o pequeños objetos por separado con un orden VERTICAL. Idea de negocio: no hemos visto aún nada así en España. Esto es especialmente interesante para profesionales del maquillaje, la peluquería la fotografía o para cualquier “maníaca” del órden.
Otros temas